El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

2 mins min lectura
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja
Compartir:

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.

Por Panorama Minero

En agosto, los proyectos metalíferos lideraron el empleo en la minería con 11.062 puestos, representando el 28,2% del total, aunque con una disminución interanual del 2,1%. El rubro de servicios relacionados con la minería ocupó el segundo lugar, con 9.073 empleos (23,1% del total), también afectado por una baja interanual del 1,2%.

Otros rubros significativos incluyeron las rocas de aplicación, con 5.632 empleos (14,3%), que sufrieron una contracción del 11,6%, y la producción de minerales no metalíferos, que mostró un leve crecimiento del 1,5%, alcanzando los 3.351 puestos (8,5%). Por su parte, el sector del litio, a pesar de su relevancia estratégica, registró 2.971 empleos (7,6%) y una baja interanual del 2,6%.

A pesar de la tendencia general a la baja, el informe destaca un desempeño positivo en la exploración y financiación de la minería del litio, que creció un 39,7% en términos interanuales, generando 589 nuevos empleos y alcanzando los 2.072 puestos (5,3% del total). Este rubro se posicionó como el de mayor crecimiento absoluto y relativo del sector.

En términos generales, la minería representó el 0,6% del empleo privado asalariado registrado en Argentina durante agosto. Aunque los datos fueron recopilados en ese mes, su publicación como parte del informe de cierre de 2024 permite realizar un balance completo del año, evidenciando los desafíos estructurales y las oportunidades en sectores como el litio, cruciales para la transición energética global.

De cara a 2025, el desafío será revertir la tendencia a la baja y capitalizar las oportunidades en sectores emergentes que demuestran un alto potencial de crecimiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.