Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

2 mins min lectura
Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo
Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo
Compartir:

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Por Panorama Minero

Latin Metals Inc. informó que, tras la presentación de una solicitud ante las autoridades mineras de la provincia de Salta, la compañía ha asegurado los derechos sobre la propiedad minera Malena VI, de 1.032 hectáreas. Malena VI es contigua al actual proyecto de oro Organullo y pasará a formar parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold Argentina Exploraciones S.A., una subsidiaria de propiedad total de AngloGold Ashanti plc, en virtud del cual AngloGold Ashanti tiene la opción de adquirir hasta un 80% de participación en los proyectos de oro Organullo, Ana María y Trigal de la compañía.

“Esta adquisición representa una incorporación significativa al proyecto de exploración de oro Organullo, extendiendo el corredor estructural prospectivo noreste-suroeste en casi 4 km hacia el suroeste”, declaró Keith Henderson, Presidente y CEO de Latin Metals. “Esta expansión abre nuevas oportunidades para la generación de objetivos adicionales en proximidad inmediata a zonas ya identificadas como objetivo”.

El Proyecto Organullo presenta una extensa huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos distribuidos a lo largo de 10 km de rumbo, lo que lo convierte en una de las anomalías geoquímicas sin perforar más grandes de Argentina. Históricamente, el proyecto ha sido conocido como una zona de exploración aurífera, con presencia de oro de alta ley en superficie, y con registros de minería a pequeña escala en la mina Julio Verne en la década de 1930. Aunque el potencial aurífero sigue siendo el enfoque principal, también se ha reconocido recientemente el potencial para sistemas de pórfido de cobre.

La exploración histórica incluye aproximadamente 10.000 metros de perforación diamantina y circulación reversa (RC), pero solo una pequeña parte de los 10 km de rumbo han sido explorados mediante perforación, dejando la mayoría de los objetivos aún sin probar.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).