Cargando precios de metales...

El Gobierno de San Juan otorga la DIA de la Actualización del IIA para la Mina Casposo

1 min lectura
El Gobierno de San Juan otorga la DIA de la Actualización del IIA para la Mina Casposo
El Gobierno de San Juan otorga la DIA de la Actualización del IIA para la Mina Casposo
Compartir:

El Gobierno de San Juan anunció hoy la aprobación conjunta de las 5ta. y 6ta. Actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación de Mina Casposo, ubicado en el departamento Calingasta, con el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente.

Por Panorama Minero

El proceso comenzó en Julio de 2023, cuando Casposo entrega la 5ta Actualización, y continua en Noviembre de 2023 con la presentación de la 6ta Actualización.

Durante el 2024, con esta nueva gestión liderada por el Dr. Marcelo Orrego, se realizó la evaluación conjunta de las dos actualizaciones. A esta DIA se agregan 86 requerimientos.

Los aspectos más importantes de la aprobación otorgada tienen que ver con el mantenimiento de infraestructuras existentes y la futura reactivación de la planta de procesos con la propuesta de diversas fuentes de mineral a procesar. Con esta aprobación, el proyecto reactiva su operación en oro, destacándose la celeridad y rigurosidad de su proceso de evaluación, durante el primer año de gestión. Este hito ratifica la posición de San Juan como líder en minería responsable, generando empleo y oportunidades para el desarrollo sustentable en la región.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.