Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

3 mins min lectura
Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley
Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley
Compartir:

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la primera actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024, y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto.

Aspectos destacados

• El pozo DPDH024 intersectó:
• 86,60 metros con 4,39% de cobre equivalente ("CuEq") a partir de 89,40 metros, incluyendo:
• 12,25 metros con 23,35% CuEq a partir de 139,75 metros, incluyendo:
• 4,05 metros con 55,26% CuEq a partir de 145,35 metros
• Este pozo se completó a una profundidad final de 968 metros el 29 de noviembre; se han recibido los análisis de los primeros 394 metros

• El pozo DPDH025 intersectó:
• 51,40 metros con 3,69% CuEq a partir de 143, 80 metros, incluyendo:
• 11,90 metros con 10,74% CuEq a partir de 143,80 metros, incluyendo:
• 3,50 metros con 19,29% CuEq a partir de 150,00 metros
• Este pozo está en progreso y actualmente se encuentra a una profundidad de 1.100 metros; se han recibido los análisis de los primeros 271 metros.

Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Estos resultados iniciales de las partes superiores de los primeros dos pozos de este programa han superado nuestras expectativas. El comunicado de prensa de hoy, y especialmente los resultados del pozo DPDH024, destacan algunos de las leyes extremadamente altas encontradas en Lunahuasi. De particular importancia son los valores de oro de ley bonanza, lo que demuestra que Lunahuasi tiene el potencial de ser un importante depósito de oro de alta ley, así como un depósito significativo de cobre y plata. Estos valores de oro serían notables en muchos depósitos de solo oro de alta ley. El pozo DPDH025 también es importante porque muestra claramente que el sistema continúa con fuerza hacia el norte y sigue abierto más allá de este punto. Con solo 6.500 metros perforados hasta la fecha y la mayor parte del programa de perforación aún por delante, hemos tenido un gran inicio en el programa y esperamos compartir los resultados continuos de forma regular en los próximos meses a medida que seguimos ampliando y rellenando este notable depósito. Con tres pozos en perforación actualmente a más de 1.000 metros de profundidad, dos de los cuales están planeados para alcanzar al menos 2.000 metros, estamos bien encaminados para lograr nuestro objetivo de expandir significativamente la huella mineralizada del depósito."

Actualmente, seis equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con un pozo (DPDH024) completado y los pozos DPDH025 a DPDH030 en progreso. Se publicarán más intersecciones para estos pozos, incluidos los de las porciones inferiores de los pozos DPDH024 y DPDH025, una vez que se reciban los análisis, se analicen y sean confirmados por la Compañía.

NGEx_Minerals_Ltd__NGEx_Drills_12_25m_at_23_35__CuEq_and_11_90m.avif

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.