Cargando precios de metales...

Turmalina: Perforaciones de la Fase Dos interceptan mineralización de alta ley de oro, plata y cobre en proyecto San Francisco

3 mins lectura
Compartir:

Turmalina Metals Corp. («Turmalina», o la «Empresa»; TBX-TSXV, TBXXF-OTCQX) anunció este viernes que los primeros tres pozos de su programa de perforación de la Fase Dos, de 5.000 metros, en el Proyecto de San Francisco han interceptado varios intervalos de mineralización de oro, plata y cobre de alta ley en la brecha de San Francisco de Los Andes (“SFdLA”). Las intersecciones importantes se informan a continuación e incluyen:

-83m @ 4.4 g/t Au, 82 g/t Ag & 0.43% Cu (5.9 g/t AuEq) desde 25m (SFDH-011); Incluyendo 41m @ 7.03 g/t Au, 91 g/t Ag & 0.51% Cu (8.76 g/t AuEq) desde 27m.

-109m @ 4.94 g/t Au, 109 g/t Ag & 1.1% Cu (7.55 g/t AuEq) desde 12m (SFDH-012); Incluyendo 27m @ 9.02 g/t Au, 94 g/t Ag & 1.08% Cu (11.4 g/t AuEq) desde 31m; Incluyendo 3m @ 13.8 g/t Au, 111 g/t Ag & 0.08% Cu (15.3 g/t AuEq) desde 15m; Incluyendo 6.7m @ 7.43 g/t Au, 58 g/t Ag & 0.15% Cu (8.35 g/t AuEq) desde 65m; Incluyendo 11m @ 5.59 g/t Au, 134 g/t Ag & 1.34% Cu (8.75 g/t AuEq) desde 98m.

-74m @ 1.1 g/t Au, 48 g/t Ag & 0.41% Cu (2.2 g/t AuEq) desde 88m (SFDH-013); y 13m @ 0.9 g/t Au, 51 g/t Ag & 0.54% Cu (2.1 g/t AuEq) desde 179m.

Estas intersecciones de alta ley todavía están abiertas tanto en profundidad como lateralmente. Las texturas de las brechas observadas en las muestras de perforación confirman que las actuales intersecciones están relacionados a la parte superior del sistema de una brecha de cuarzo – turmalina.

La mineralización en la parte superior de las brechas de cuarzo-turmalina puede tener una orientación diferente a la orientación de la chimenea de la brecha (como es la formación de zonas planas estratificadas en el techo): si las intersecciones de perforación están en un ángulo oblicuo a la mineralización, entonces el ancho de la mineralización será menor que las interacciones informadas.

Se requiere mas perforaciones y modelamiento geológico para definir la geometría de la mineralización dentro de la brecha SFdLA. El actual programa de perforación de la Fase 2 tiene por objetivo explorar las extensiones de la mineralización de oro, cobre y plata de alta ley encontradas en la primera Fase de perforación completada por la Compañía en 2019.

La perforación continúa en el Proyecto San Francisco, con 14 pozos terminados hasta la fecha con un total de 3.890m. Diez de estos pozos exploraron la brecha SFdLA mientras que otros cuatro pozos exploraron dos blancos de brechas identificados durante el programa de campo recientemente completado.

La perforación actual apunta a extender la mineralización en SFdLA a mayores profundidades, así como a explorar extensiones laterales. Además, el programa actual testea otras cuatro brechas, que son parte de más de sesenta brechas mapeadas, con potencial para mineralización de oro y cobre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.