San Juan: Inicio de trabajos de campo en La Punilla

2 mins min lectura
San Juan: Inicio de trabajos de campo en La Punilla
San Juan: Inicio de trabajos de campo en La Punilla
Compartir:

El programa ha sido diseñado para refinar los objetivos dentro de una zona de alteración de 500 m × 250 m, antes de posibles campañas de zanjeo y perforación.

Por Panorama Minero

La junior australiana Ronin Resources Ltd informó que ha comenzado un programa de campo de seguimiento en su Proyecto de Oro-Plata La Punilla, de propiedad 100 %, ubicado en la provincia de San Juan.

Este trabajo da continuidad a los resultados de muestreos de superficie previamente informados, que confirmaron la presencia de vetas epitermales de cuarzo-sulfuros con valores anómalos de oro, plata y cobre (de hasta 0,27 g/t de oro, 5,6 g/t de plata y 0,13 % de cobre) dentro de una zona de alteración de hematita-limonita de aproximadamente 500 m × 250 m.

Ronin ha contratado al geólogo consultor y asesor técnico Colin Brodie y a su equipo, quienes cuentan con amplia experiencia, para supervisar y realizar los trabajos de seguimiento. Estas tareas incluyen mapeo detallado, muestreo adicional de fragmentos de roca (“rock-chip”) y la preparación para posibles estudios geofísicos.

Las actividades de campo actuales incluyen:

  • Mapeo geológico detallado a lo largo de la anomalía de color más amplia para refinar las orientaciones de las vetas, su densidad y la zonación de la alteración;

  • Muestreo sistemático de fragmentos de roca y muestreo selectivo de canales para evaluar el incremento en la ley y densidad de vetas hacia el núcleo interpretado del sistema; y

  • Preparación y trabajos preliminares para una posible magnetometría aérea y estudios geofísicos complementarios destinados a identificar estructuras y zonas de alteración adicionales.

El objetivo de este trabajo es integrar los conjuntos de datos geológicos, geoquímicos y los próximos datos geofísicos, con el fin de definir objetivos prioritarios para el zanjeo y una posible perforación futura.

El Country Manager en Argentina, Jordan Webster, comentó: “Es excelente ver al equipo, liderado por el geólogo consultor experimentado Colin Brodie, nuevamente en terreno en San Juan, avanzando sobre los alentadores resultados de nuestros trabajos iniciales. La Punilla representa una oportunidad muy atractiva en etapa temprana para oro, plata y cobre, y esta próxima fase permitirá refinar aún más nuestra comprensión antes de emprender exploraciones más avanzadas.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.