Unico Silver: Nuevos descubrimientos refuerzan el potencial del Distrito en Joaquín

4 mins min lectura
Unico Silver: Nuevos descubrimientos refuerzan el potencial del Distrito en Joaquín
Unico Silver: Nuevos descubrimientos refuerzan el potencial del Distrito en Joaquín
Compartir:

En la provincia de Santa Cruz, los resultados de alta ley obtenidos en La Morocha, La Negra SE y La Morocha SE confirman a Joaquín como un sistema de plata y oro a escala distrital.

Por Panorama Minero

Unico Silver Limited informó los resultados de ensayos correspondientes a 21 perforaciones (3.587 m) como parte del programa de perforación en curso en el Proyecto Joaquín, de propiedad 100% de la Compañía, ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con esto, el total de ensayos reportados desde el inicio de la campaña en septiembre de 2025 asciende a 31 perforaciones, con un total de 5.113 m. Los resultados incluyen intercepciones excepcionales de alta ley de plata y oro en tres prospectos clave: La Morocha, La Negra SE y La Morocha SE.

El Director General, Todd Williams, señaló: “El Proyecto Joaquín continúa arrojando resultados excepcionales. La perforación de relleno en La Morocha ha confirmado que la mineralización de plata de ley bonanza —típica de la explotada anteriormente en operaciones subterráneas por Pan American Silver— se extiende mucho más cerca de la superficie de lo que se comprendía anteriormente. Un intercepto destacado de 1,8 metros con 8.335 g/t AgEq (equivalente en plata) a partir de 52 metros demuestra el potencial de onzas tempranas y cercanas a superficie, y refuerza el caso para un desarrollo a cielo abierto.

En La Negra SE, la perforación de expansión extendió la mineralización otros 200 metros hacia el sureste, con la perforación JDD047-25 arrojando 34,7 metros con 110 g/t AgEq, mientras que los sondeos de relleno continúan interceptando amplias zonas de mineralización de plata y oro cerca de la superficie, incluyendo 43 metros con 256 g/t AgEq (JDD048-25) y 71 metros con 131 g/t AgEq (JDD063-25). La perforación más profunda extendió con éxito la mineralización hasta más de 160 metros verticales, con 34 metros con 170 g/t AgEq (JDD056-25), y el sistema permanece abierto en todas las direcciones.

Las primeras perforaciones de seguimiento en La Morocha SE también confirmaron un nuevo descubrimiento, con una fuerte mineralización interceptada en múltiples perforaciones, incluyendo 20 metros con 160 g/t AgEq (JDD070-25). Se continúa observando oro visible en varios de los sondeos recientes cuyos ensayos aún están pendientes, lo que destaca la escala y continuidad de este sólido sistema de plata y oro a escala distrital. Con múltiples descubrimientos y zonas de alta ley y poca profundidad ya definidas en todo el distrito Joaquín, Unico avanza rápidamente en las estrategias de desarrollo y crecimiento exploratorio de la Compañía: PLUS 150 y BEYOND 300.”

Estos trabajos forman parte de un programa de perforación de 30.000 m enfocado en la exploración regional, nuevos descubrimientos y la delimitación de onzas de plata de alta confianza, de molienda libre y restringida a un tajo en Joaquín. Se espera que la Estimación de Recursos Minerales bajo la normativa JORC actualizada se publique más adelante este año, una vez recibidos los ensayos de perforación pendientes.

Próximos pasos

El programa de perforación totalmente financiado de 30.000 metros actualmente en ejecución se enfocará en las siguientes áreas:

  • Perforación de extensión en La Negra SE y La Morocha SE, centrada en ampliar la huella mineralizada hacia el sureste y en profundidad, además de realizar perforaciones de relleno en zonas someras de alta ley con el objetivo de alcanzar la categoría de recursos indicados.

  • Perforación exploratoria regional dirigida a las extensiones cubiertas de ambas vetas, en búsqueda de repeticiones de los shoots mineralizados de alta ley.

  • Se prevé una estimación interina de recursos minerales aproximadamente tres semanas después de recibir los ensayos finales de las perforaciones recientemente completadas en La Negra SE y La Morocha SE.

  • Perforaciones geotécnicas destinadas a proporcionar los parámetros de diseño para la ingeniería del tajo abierto.

  • Mapeo continuo, muestreo de suelos y fragmentos de roca, con el objetivo de ampliar el área actual de interés hacia tendencias de vetas adyacentes aún no testeadas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.