Revista

Edición 546 - Octubre 2025
Edición 545 - Septiembre 2025
Edición 544 - Agosto 2025
Edición 543 - Julio 2025
Edición 542 - Junio 2025
Edición 541 - Mayo 2025
Edición 540 - Abril 2025
Edición 539 - Marzo 2025
Compendio de Proyectos Mineros en Argentina 2025
Edición 538 - Febrero 2025
Edición 537 - Diciembre 2024
Edición 536 - Noviembre 2024
Imagen ilustrativa para la noticia: En medio del debate por la Ley Bases, Milei defendió la política económica en Expo EFI | Panorama Minero

En medio del debate por la Ley Bases, Milei defendió la política económica en Expo EFI

En una jornada marcada por intensas deliberaciones en el Senado argentino, finalmente se aprobó la Ley Bases, un acontecimiento legislativo que despeja el camino para la implementación de las políticas económicas propuestas por el presidente Javier Milei. Horas antes, el máximo mandatario nacional se hizo presente en la 11º Expo EFI, donde líderes empresariales y funcionarios clave discutieron los nuevos horizontes para la economía nacional

Imagen ilustrativa para la noticia: Santa Cruz: La mina Don Nicolás superó las 50 mil onzas de oro en el último año de producción | Panorama Minero

Santa Cruz: La mina Don Nicolás superó las 50 mil onzas de oro en el último año de producción

En el último año, la mina Don Nicolás (MDN), ubicada en la provincia de Santa Cruz, ha alcanzado una producción de 52.230 onzas equivalentes de oro (GEO). Esta cifra representa un logro destacado para Cerrado Gold, la compañía propietaria del proyecto, que ha reportado este miércoles los resultados financieros y operativos correspondientes al 2023 y sus perspectivas para el corriente año.

Imagen ilustrativa para la noticia: En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol | Panorama Minero

En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol

Filo Corp. anunció los resultados de los ensayos de sus últimas tres perforaciones realizadas en el proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan. Filo del Sol es un depósito epitermal de alta sulfuración de cobre, oro y plata asociado con un gran sistema de pórfido de cobre y oro que se encuentra en la Cordillera Frontal de los Andes, dentro del distrito de Vicuña, región que alberga proyectos de cobre de clase mundial.

Próximos Eventos

  • Argentina Cobre 2025
  • Litio en Sudamérica 2025
  • Oro, Plata y Cobre 2025
  • Expo San Juan 2026

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: El holding de Eduardo Eurnekián invertirá en un proyecto de uranio en Río Negro | Panorama Minero

El holding de Eduardo Eurnekián invertirá en un proyecto de uranio en Río Negro

Blue Sky Uranium anunció un acuerdo con Corporación América, el grupo encabezado por el empresario Eduardo Eurnekian, para avanzar el depósito de uranio Ivana a instancias de factibilidad y luego a producción comercial. El emprendimiento se ubica en Río Negro y es uno de los más reconocidos de Argentina vinculados al metal gris.

Imagen ilustrativa para la noticia: Salta presidió la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería | Panorama Minero

Salta presidió la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería

Salta fue sede de la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), un evento que reunió a representantes de las 23 provincias del país y al secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. La apertura estuvo a cargo de Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, quien presidió la asamblea.

Imagen ilustrativa para la noticia: Scania: Extrapesados, un aliado de la minería argentina | Panorama Minero

Scania: Extrapesados, un aliado de la minería argentina

Dedicada a la fabricación y transporte de productos para el sector minero, la compañía FMF Argentina confía en los camiones Scania, específicamente en la línea XT, desarrollada especialmente para operaciones _off road._

Imagen ilustrativa para la noticia: Expo San Juan Minera 2024 selló un hecho histórico en la industria tras la firma de la Mesa Interprovincial del Cobre | Panorama Minero

Expo San Juan Minera 2024 selló un hecho histórico en la industria tras la firma de la Mesa Interprovincial del Cobre

La segunda jornada de la exposición, organizada por Panorama Minero, marcó un hito clave para el sector minero tras confirmarse que los gobiernos de San Juan, Catamarca, Salta, Mendoza y Jujuy, con apoyo de la Secretaría de Minería de la Nación, buscarán impulsar el desarrollo de los proyectos de cobre a partir de una agenda de trabajo conjunta. El objetivo es aprovechar el contexto de demanda creciente del metal rojo y el potencial de regiones que albergan depósitos de gran escala, la mayoría de ellos emplazados en San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Semana de decisiones en la minería argentina de cara a la Expo San Juan Minera 2024 | Panorama Minero

Semana de decisiones en la minería argentina de cara a la Expo San Juan Minera 2024

El próximo martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de mayo, la minería argentina se congregará en la Expo San Juan Minera 2024, el evento sectorial más importante del año y para el que se esperan fuertes definiciones sobre el futuro de la actividad. Seis gobernadores, el secretario de Minería de la Nación y las principales compañías mineras y proveedoras estarán presentes en el evento, con una participación de actores clave tanto del plano local como internacional. La exposición llega en un momento crucial para la industria en medio de las discusiones sobre el RIGI y la necesidad de dinamizar grandes proyectos.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina, bien posicionada en el Fraser con Salta como la provincia más atractiva para la inversión | Panorama Minero

Argentina, bien posicionada en el Fraser con Salta como la provincia más atractiva para la inversión

Según el reporte anual del Instituto Fraser de Canadá, Salta ha logrado posicionarse como la provincia líder a nivel nacional en dos aspectos fundamentales para la industria minera. En primer lugar, ha superado a otras provincias en cuanto a la percepción de políticas públicas mineras. Además, se ha consolidado como el destino más atractivo para la inversión en este sector.

Imagen ilustrativa para la noticia: Política: En medio de las trabas en el Senado, CAEM y CAPMIN respaldaron el RIGI | Panorama Minero

Política: En medio de las trabas en el Senado, CAEM y CAPMIN respaldaron el RIGI

En un contexto marcado por el debate sobre el "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones" (RIGI) y la Ley Bases, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) han emitido una serie de comunicados en los que destacaron la importancia de esta medida para el desarrollo del sector minero y la economía nacional.

Imagen ilustrativa para la noticia:  Santa Cruz, San Juan y Jujuy lideran exportaciones mineras del primer trimestre | Panorama Minero

Santa Cruz, San Juan y Jujuy lideran exportaciones mineras del primer trimestre

Las provincias de Santa Cruz, San Juan y Jujuy encabezaron las exportaciones mineras argentinas durante el primer trimestre de 2024, pese a un descenso en las ventas totales del sector respecto al mismo periodo del año anterior. En marzo, las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 320 millones, un 5,9% menos que en marzo de 2023. En los primeros tres meses de 2024, el total exportado fue de US$ 861 millones, lo que implica una caída del 15,8% en comparación con el primer trimestre de 2023.

Imagen ilustrativa para la noticia: Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos | Panorama Minero

Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos

AbraSilver Resource Corp, empresa minera con sede en Toronto, anunció el inicio de una campaña de perforación de 20.000 metros en su proyecto Diablillos, ubicado en la provincia de Salta. El programa de perforación diamantina se centrará en expandir y delimitar la mineralización de alta ley de plata y oro dentro del emprendimiento insignia de la compañía. Desde la empresa afirmaron que el objetivo es identificar nuevas zonas mineralizadas y explorar zonas poco exploradas, impulsando así el crecimiento del proyecto.