Cargando precios de metales...

Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año

2 mins lectura
Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año
Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año
Compartir:

Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$1.860 millones en los primeros seis meses del año, con la minería representando el 4,8% de las exportaciones totales del país en junio, último mes de análisis, y un 5,1% en el acumulado semestral. En base a estas cifras, la Secretaría de Minería de la Nación informó dónde se exportan los minerales producidos en el territorio nacional.

Por Panorama Minero

En cuanto a la distribución geográfica, las exportaciones mineras estuvieron altamente concentradas en cuatro destinos principales: Estados Unidos, Suiza, China y Corea del Sur, que en conjunto representaron el 88% de las exportaciones mineras totales de junio, sumando USD 234 millones. En el acumulado de los primeros seis meses de 2024, estos mismos países concentraron el 76% de las exportaciones mineras, alcanzando un total de USD 1.417 millones.

El protagonismo de estos destinos también se refleja en las exportaciones de minerales metalíferos, que constituyeron el 83% de las ventas mineras a estos países en junio y el 82% en el primer semestre del año. En términos específicos, Estados Unidos, Suiza, China y Corea del Sur fueron los principales destinos de las exportaciones de minerales metalíferos, capturando el 77% del total en los primeros seis meses del 2024.

1. Grafico Nota 1 ES.png

Las exportaciones de litio también mostraron una marcada concentración en pocos mercados. China, Corea del Sur y Estados Unidos representaron el 96% de las exportaciones de litio en junio y el 90% en lo que va del año. Durante este periodo, China y Estados Unidos incrementaron su participación en las exportaciones de litio en un 134% y un 10%, respectivamente, comparado con el mismo periodo en 2023. Estos datos subrayan la importancia estratégica de estos mercados para las exportaciones mineras argentinas, especialmente en un contexto de volatilidad en los precios internacionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.