Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año

Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año
Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año
Compartir:

Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$1.860 millones en los primeros seis meses del año, con la minería representando el 4,8% de las exportaciones totales del país en junio, último mes de análisis, y un 5,1% en el acumulado semestral. En base a estas cifras, la Secretaría de Minería de la Nación informó dónde se exportan los minerales producidos en el territorio nacional.

Por Panorama Minero

En cuanto a la distribución geográfica, las exportaciones mineras estuvieron altamente concentradas en cuatro destinos principales: Estados Unidos, Suiza, China y Corea del Sur, que en conjunto representaron el 88% de las exportaciones mineras totales de junio, sumando USD 234 millones. En el acumulado de los primeros seis meses de 2024, estos mismos países concentraron el 76% de las exportaciones mineras, alcanzando un total de USD 1.417 millones.

El protagonismo de estos destinos también se refleja en las exportaciones de minerales metalíferos, que constituyeron el 83% de las ventas mineras a estos países en junio y el 82% en el primer semestre del año. En términos específicos, Estados Unidos, Suiza, China y Corea del Sur fueron los principales destinos de las exportaciones de minerales metalíferos, capturando el 77% del total en los primeros seis meses del 2024.

1. Grafico Nota 1 ES.png

Las exportaciones de litio también mostraron una marcada concentración en pocos mercados. China, Corea del Sur y Estados Unidos representaron el 96% de las exportaciones de litio en junio y el 90% en lo que va del año. Durante este periodo, China y Estados Unidos incrementaron su participación en las exportaciones de litio en un 134% y un 10%, respectivamente, comparado con el mismo periodo en 2023. Estos datos subrayan la importancia estratégica de estos mercados para las exportaciones mineras argentinas, especialmente en un contexto de volatilidad en los precios internacionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)