Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año

2 mins min lectura
Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año
Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año
Compartir:

Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$1.860 millones en los primeros seis meses del año, con la minería representando el 4,8% de las exportaciones totales del país en junio, último mes de análisis, y un 5,1% en el acumulado semestral. En base a estas cifras, la Secretaría de Minería de la Nación informó dónde se exportan los minerales producidos en el territorio nacional.

Por Panorama Minero

En cuanto a la distribución geográfica, las exportaciones mineras estuvieron altamente concentradas en cuatro destinos principales: Estados Unidos, Suiza, China y Corea del Sur, que en conjunto representaron el 88% de las exportaciones mineras totales de junio, sumando USD 234 millones. En el acumulado de los primeros seis meses de 2024, estos mismos países concentraron el 76% de las exportaciones mineras, alcanzando un total de USD 1.417 millones.

El protagonismo de estos destinos también se refleja en las exportaciones de minerales metalíferos, que constituyeron el 83% de las ventas mineras a estos países en junio y el 82% en el primer semestre del año. En términos específicos, Estados Unidos, Suiza, China y Corea del Sur fueron los principales destinos de las exportaciones de minerales metalíferos, capturando el 77% del total en los primeros seis meses del 2024.

1. Grafico Nota 1 ES.png

Las exportaciones de litio también mostraron una marcada concentración en pocos mercados. China, Corea del Sur y Estados Unidos representaron el 96% de las exportaciones de litio en junio y el 90% en lo que va del año. Durante este periodo, China y Estados Unidos incrementaron su participación en las exportaciones de litio en un 134% y un 10%, respectivamente, comparado con el mismo periodo en 2023. Estos datos subrayan la importancia estratégica de estos mercados para las exportaciones mineras argentinas, especialmente en un contexto de volatilidad en los precios internacionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.