Informe de la cartera minera nacional: por cada 100 dólares exportados en el año, la industria importó 32

3 mins min lectura
Informe de la cartera minera nacional: por cada 100 dólares exportados en el año, la industria importó 32
Informe de la cartera minera nacional: por cada 100 dólares exportados en el año, la industria importó 32
Compartir:

En julio, mes de análisis de un último reporte lanzado por la Secretaría de Minería, las empresas que conforman la cartera de proyectos mineros en Argentina lograron un superávit comercial de US$134 millones, lo que representó una baja interanual del 43,3%. Este resultado fue el saldo de exportaciones mineras que alcanzaron los US$226 millones frente a importaciones de US$91 millones. Las exportaciones de estas compañías fueron así más de una vez mayores que sus importaciones. En los primeros siete meses de 2024, el saldo comercial acumulado de estas empresas mostró un superávit de US$1.434 millones, aunque esto implica una disminución del 14,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por Panorama Minero

Durante julio de 2024, las exportaciones de 18 proyectos mineros en producción sumaron US$225 millones, registrando una caída del 37,1% interanual. Este monto representó el 92,2% de las exportaciones mineras totales del país en dicho mes. Tres productos principales concentraron el 98,5% de estas exportaciones: el oro fue el más importante con el 67,7% (US$153 millones), seguido por la plata con el 16,6% (US$37 millones) y el litio, que aportó el 14,2% (US$32 millones).

Por el lado de las importaciones, las empresas mineras adquirieron bienes por un total de US$91 millones en julio de 2024, lo que representa una baja del 25,1% respecto al mismo mes de 2023. De este total, el 59,3% (US$54,2 millones) fue aportado por seis proyectos en fase de construcción, que incluyen uno de cobre y cinco de litio. Los proyectos en producción, que sumaron US$32,2 millones (el 35,2% del total), corresponden a cuatro de litio, ocho de oro y tres de plata.

En cuanto al uso de las importaciones en julio, el 54,1% (US$49,4 millones) fue destinado a bienes de capital, el 31,2% (US$28,5 millones) a bienes intermedios, y el 12% (US$11 millones) a piezas y accesorios para bienes de capital. El restante 2,7% (US$2,5 millones) se destinó a combustibles y bienes de consumo.

Relación importaciones/exportaciones

La relación entre las importaciones y exportaciones mineras fue del 40,5% en julio de 2024, superior al 34% del mismo mes de 2023. En el acumulado de los primeros siete meses del año, este ratio alcanzó el 32,4%, lo que implica que por cada US$100 exportados, las empresas mineras importaron aproximadamente US$32. Este valor es mayor al registrado en el mismo período de 2023, cuando fue del 24,2%.

Por tipo de mineral, los proyectos metalíferos (zinc, cobre, oro, plata y uranio) mostraron un ratio de importaciones/exportaciones del 22,3% en julio, mientras que el acumulado de los primeros siete meses alcanzó el 12,2%. En contraste, los proyectos de litio, que incluyen tanto los de producción como los de expansión y construcción, presentaron un ratio de 148,9% en julio y 138,9% en el acumulado del año. Esto refleja la creciente demanda de importaciones en los proyectos de litio, debido a las expansiones y nuevas construcciones en curso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.