Cargando precios de metales...

Cerro Negro avanza con la incorporación de equipos remotos y otras tecnologías de vanguardia

Cerro Negro avanza con la incorporación de equipos remotos y otras tecnologías de vanguardia
Cerro Negro avanza con la incorporación de equipos remotos y otras tecnologías de vanguardia
Compartir:

Newmont suma iniciativas enfocadas en el desarrollo económico y social de la zona de influencia, a la vez de avanzar con actividades exploratorias para prolongar la vida útil de la mina. Los detalles a cargo de María Eugenia Sampalione.

María Eugenia Sampalione 300x300-03.jpg


¿Desde la llegada de Newmont a la provincia de Santa Cruz, cómo ha contribuido con el desarrollo de la provincia?

Desde la llegada de Newmont a la provincia de Santa Cruz, hemos implementado una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo económico y social de Perito Moreno y otras zonas de influencia. Estas iniciativas abarcan áreas clave como la educación, la capacitación, el desarrollo urbano y la salud, siempre con el objetivo de contribuir de manera sostenible al progreso de la región.

Nuestra contribución se guía por cuatro pilares fundamentales: Educación, Salud, Desarrollo Productivo e Infraestructura, y Desarrollo Social y Cultural. Estas áreas fueron identificadas siguiendo el Informe de Territorialidad elaborado por el BID y en alineación con nuestra visión de sostenibilidad. A través de estudios de base y la planificación estratégica con la comunidad, definimos nuestras acciones priorizando aquellas que generen valor sostenible y que puedan catalizar el desarrollo independiente de nuestro negocio.

Un ejemplo destacado de nuestro compromiso es el aporte mensual desde su creación, en 2016, al Fideicomiso Provincial Unirse y el aporte extraordinario de US$36 millones para la construcción de una Línea Eléctrica de Alta Tensión, que proporcionará energía y fibra óptica a las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos, mejorando significativamente la situación energética de la zona, que actualmente depende de gasoil.

Durante 2023, los aportes de Newmont al Fideicomiso UNIRSE ascendieron a US$5,4 millones, y en concepto de regalías un total de US$12,6 millones. Además, el Fideicomiso Municipal Perito Moreno que tuvo un aporte de US$1,3 millones para 2023, destinado exclusivamente a proyectos de infraestructura en Perito Moreno.

Durante el primer semestre de 2024, las contribuciones de Newmont al desarrollo provincial en concepto de Fidecomiso Unirse, ascienden a US$5,2 millones, incluye un nuevo aporte extraordinario de US$3 millones para la finalización de la obra de Línea Eléctrica de Alta Tensión, en materia de regalías el aporte asciende, para este mismo período, a US$5,8 millones. En cuanto al Fideicomiso Municipal, los aportes fueron en el orden de US$679 mil.

En todo lo que hacemos, Newmont actúa como catalizador del desarrollo económico, cumpliendo nuestros compromisos con liderazgo y ética. Respetamos las costumbres, culturas y leyes locales, creando un entorno inclusivo donde nuestros empleados y la comunidad pueden contribuir y desarrollarse, agregando valor a nuestra estrategia y mejorando la calidad de vida en las comunidades donde operamos.

El método de explotación en Cerro Negro requiere de inversiones en ampliaciones, ¿el RIGI facilita la materialización de las mismas?

El método de explotación en Cerro Negro puede requerir inversiones en ampliaciones, y estamos evaluando si el RIGI podría facilitar la realización de estas inversiones. El RIGI ofrece incentivos que podrían contribuir a maximizar el valor y la vida útil de nuestra mina, apoyando así el crecimiento sostenible y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, estamos analizando todas las opciones disponibles para asegurarnos de que cualquier inversión futura sea beneficiosa para la operación y la comunidad.

Desde la llegada de Newmont a Santa Cruz, ¿cómo trabajaron en relación a la actividad exploratoria y cuál ha sido la inversión?

Desde 2019, hemos emprendido una ambiciosa serie de proyectos de exploración con el objetivo de expandir y prolongar significativamente la vida útil de Cerro Negro. Estas iniciativas, que han implicado una inversión sustancial, son una clara manifestación de nuestro firme compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo. La exploración ininterrumpida es esencial para descubrir nuevos recursos, lo que asegura no solo el futuro de nuestra mina, sino también el bienestar de la comunidad que depende de ella.

Nuestro enfoque en exploración está centrado en la identificación de nuevas áreas de mineralización y en la optimización de las reservas actuales. Este enfoque proactivo garantiza no solo la continuidad de nuestras operaciones, sino que también impulsa el desarrollo económico regional. Estamos dedicados a mantener una comunicación transparente y abierta sobre cada uno de nuestros proyectos, asegurando que todos los interesados estén plenamente informados y alineados con nuestros avances.

¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y la innovación en Newmont? ¿Cuáles son los factores claves para potenciar la cultura de innovación? ¿Qué cambios se presentan en la mina en cuanto a equipos remotos y tecnología de avanzada?

Newmont basa su cultura organizacional sobre 5 valores clave: seguridad, sustentabilidad, responsabilidad, inclusión e integridad. Vivir y practicar cada día estos valores definitivamente ayudan a construir una cultura organizacional que fomenta la innovación y nos permite prosperar en un entorno en constante evolución.

En Newmont pensamos en 5 factores clave para que esta relación sea armoniosa y poderosa:

• Fomento de la creatividad y la colaboración: Una cultura organizacional que valora la innovación debe fomentar la creatividad y la colaboración entre los miembros del equipo. La inclusión en la toma de decisiones y la apertura a diferentes perspectivas estimulan la generación de soluciones innovadoras y la implementación de ideas disruptivas.

• Cultura de aprendizaje y experimentación: Para impulsar la innovación, tenemos que estar dispuestos a asumir riesgos calculados y promover la instancia de aprender de los errores. La seguridad y la responsabilidad son fundamentales en este aspecto, ya que los empleados deben sentirse seguros para proponer nuevas ideas y experimentar, al mismo tiempo que se mantienen responsables de sus acciones y decisiones.

• Apoyo de la alta dirección: La innovación requiere un respaldo sólido por parte de la alta dirección ya que implica asignar recursos adecuados, establecer metas claras y reconocer y recompensar los esfuerzos innovadores. El liderazgo comprometido y el apoyo constante son fundamentales para crear una cultura que valore y promueva la innovación.

• Comunicación abierta y transparente: Una cultura organizacional que promueva la innovación debe tener una comunicación abierta y transparente. Esto implica facilitar la comunicación entre los equipos y los niveles jerárquicos, así como compartir información relevante y alentar la retroalimentación constructiva.

Enfoque en la sustentabilidad y la responsabilidad social: Una cultura organizacional que se preocupa por la sustentabilidad y la responsabilidad debe incluir la innovación como parte de su estrategia para abordar los desafíos medioambientales y sociales. Esto implica impulsar la innovación en soluciones sostenibles, desarrollar prácticas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental, y promover la responsabilidad social corporativa.

Por otra parte, estamos integrando tecnología avanzada como parte fundamental de nuestra estrategia operativa en Cerro Negro. Esto incluye inversiones planificadas en automatización, análisis de datos y tecnologías de minería sustentable, con el objetivo de mejorar nuestra eficiencia y reducir nuestro impacto ambiental. Cerro Negro ya ha adoptado tecnologías innovadoras en Argentina cuando en 2022 implementamos el primer sistema de teleoperación de equipamiento de carga desde superficie y continuaremos avanzando en esta dirección, incorporando equipos remotos y otras tecnologías de vanguardia.

Entre los cambios que estamos implementando, se encuentran la instalación de sistemas de monitoreo en tiempo real y la adopción de tecnologías de extracción más limpias y eficientes. También estamos desarrollando programas de capacitación para nuestros empleados en el uso de estas nuevas tecnologías. Nuestro compromiso es liderar en la adopción de soluciones tecnológicas que no solo aumenten nuestra productividad, sino que también refuercen nuestra sostenibilidad y responsabilidad ambiental en todas nuestras operaciones.

¿Cuál es la participación de la mujer en Cerro Negro?

En Newmont Cerro Negro, la participación de la mujer es un aspecto clave de nuestra fuerza laboral. Actualmente, el 12,7% de nuestros colaboradores son mujeres, quienes desempeñan roles en diversas áreas, desde puestos operativos hasta cargos de liderazgo. Este porcentaje es parte de un equipo total de 1.510 empleados directos y más de 4.800 personas que trabajan indirectamente con nosotros. Nos enorgullece reflejar nuestro compromiso con la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, promoviendo un entorno donde las mujeres tienen un papel activo y fundamental en todas nuestras operaciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.