El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico

3 mins min lectura
El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico
El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico
Compartir:

El mercado del oro continúa mostrando un fuerte dinamismo, alcanzando un nuevo máximo histórico esta semana. El precio al contado del metal amarillo superó por primera vez los US$2.660 por onza durante la sesión del 24 de septiembre, impulsado por una combinación de factores económicos y geopolíticos que siguen fortaleciendo su demanda como activo de refugio.

Por Panorama Minero

Uno de los principales motores detrás del aumento del precio del oro es la política monetaria expansiva de la Reserva Federal de Estados Unidos. La reciente reducción de tasas de interés en 50 puntos básicos, mayor de lo esperado, generó expectativas de nuevas bajas en los próximos meses. De hecho, en precisiones del presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, este podría ser solo el comienzo de una serie de recortes que podrían extenderse hasta 2025. Esto ha reducido el costo de oportunidad de mantener oro, haciendo que los inversores vean al metal como una alternativa atractiva para refugiarse ante un contexto económico incierto.

Los altos precios sugieren que los inversores ven en el oro una opción de inversión atractiva debido a las condiciones actuales del mercado. En un entorno caracterizado por bajos rendimientos en otras formas de inversión y la depreciación del dólar, el oro se posiciona como una alternativa más segura y potencialmente rentable.

En paralelo, las medidas económicas adoptadas por China también han tenido un impacto significativo. El Banco Central chino anunció un paquete de estímulos sin precedentes, que data desde el inicio de la pandemia, con el objetivo de revitalizar su economía y mitigar el riesgo de deflación. Aunque estos estímulos también pueden favorecer a otros activos como las acciones chinas y el mercado inmobiliario, la reducción de las tasas de interés ha dado un nuevo impulso a la demanda de oro, especialmente como refugio ante la incertidumbre global.

Geopolítica y la búsqueda de activos refugio

A su vez, la prolongada inestabilidad en Oriente Medio, especialmente el conflicto entre Israel y Hezbollah en el sur del Líbano, ha contribuido a aumentar la demanda de oro como activo seguro. Con las tensiones geopolíticas en aumento y la posibilidad de que los conflictos en la región se intensifiquen, los inversores buscan refugio en activos como el oro, que ha subido un 27% en lo que va del año. A futuro, los riesgos geopolíticos y un déficit estructural en la oferta de oro podrían seguir empujando los precios al alza en el mediano plazo.

Oportunidades y riesgos a futuro

A pesar del optimismo reinante, los expertos también advierten sobre posibles correcciones en el precio del oro. Un eventual repunte más rápido de lo previsto en las economías globales podría reducir la necesidad de refugiarse en el metal, lo que provocaría una caída en su demanda. Sin embargo, si persisten los riesgos geopolíticos y las preocupaciones inflacionarias, el oro podría seguir beneficiándose de su condición de inversión segura.

Por ahora, todas las miradas están puestas en las próximas declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU. Si las acciones ejecutadas por la FED refuerzan la visión de una política monetaria más laxa, es probable que el precio del oro continúe su racha alcista.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).