Cargando precios de metales...

Internacional: Japón, interesado en la oferta minera de San Juan

Internacional: Japón, interesado en la oferta minera de San Juan
Internacional: Japón, interesado en la oferta minera de San Juan
Compartir:

La minería de San Juan ha captado la atención de importantes empresas japonesas que buscan explorar nuevas oportunidades de inversión en la provincia.

Por Panorama Minero

La noticia se dio en el marco de un encuentro entre públicos y privados de ambos países, celebrado este jueves en la Casa de San Juan, en Buenos Aires. Juan Pablo Perea, ministro de Minería provincial, se reunió con empresarios japoneses para discutir el futuro de la minería en la región. La reunión fue organizada por la Japan External Trade Organization (JETRO), el organismo oficial de Japón para el comercio exterior, que en julio pasado visitó la provincia junto a una delegación de inversionistas.

El encuentro, que también contó con la participación de Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, y Eduardo Liciardi, director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, subrayó el creciente interés de Japón en el sector minero sanjuanino. Durante la reunión, las empresas japonesas solicitaron información detallada sobre el estado actual de la provincia y las oportunidades de desarrollo minero, con el objetivo de evaluar posibles inversiones y negocios en la región a la luz de los cambios políticos que atraviesa el sector a partir del RIGI.

Entre las empresas que participaron de la reunión se destacaron nombres de peso en la industria como Toyota, Mitsubishi, y Mitsui, así como representantes del Japan Bank for International Cooperation (JBIC), la Embajada de Japón, Sumitomo Corporation Argentina, y Marubeni Argentina. “Este acercamiento refuerza la proyección internacional de San Juan como un destino atractivo para la inversión minera y posiciona a la provincia como un foco de interés para gigantes empresariales en busca de nuevas oportunidades en América Latina”, informaron desde el Ministerio de Minería como conclusión del encuentro.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.