Cargando precios de metales...

Tres Quebradas: Liex recibe Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

2 mins lectura
Tres Quebradas: Liex recibe Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
Tres Quebradas: Liex recibe Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
Compartir:

La canadiense Neo Lithium Corp. anunció que su filial argentina Liex S.A. recibió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte de la Autoridad Minera y Medioambiental de la provincia de Catamarca para avanzar con la construcción y puesta en operación del proyecto Tres Quebradas (3Q), con contenido de litio en salmueras, localizado en Fiambalá. La DIA representa la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) sobre la base del Estudio de Factibilidad presentado en octubre de 2021.

La emisión de la DIA confirma que el EIA está en línea con los estándares y regulaciones estipulados en la normativa minera provincial y nacional, y contiene los requisitos para mantener la DIA. Como parte de la emisión de la DIA, la compañía acordó financiar un Fideicomiso de Infraestructura con el gobierno de Catamarca, el cual será administrado para el beneficio del proyecto 3Q y las áreas de impacto.

El 8 de octubre pasado, Neo Lithium y Zijin Mining Group Co., Ltd. entraron en un acuerdo definitivo, por el cual Zijin acuerda adquirir todas las acciones emitidas de Neo Lithium a un precio de C$6,50 por acción. La obtención de la DIA satisface una de las condiciones finales como parte del Acuerdo entre las empresas. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.