McEwen cierra inversión de $30.000 millones de la fabricante de automóviles Stellantis

3 mins min lectura
McEwen cierra inversión de $30.000 millones de la fabricante de automóviles Stellantis
McEwen cierra inversión de $30.000 millones de la fabricante de automóviles Stellantis
Compartir:

McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó dos noticias de peso en la semana. En primer lugar, anunció el cierre de una inversión de $30.000 millones por parte de Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad del mundo.

Por Panorama Minero

FCA Argentina S.A., filial local de Stellantis, llevó a cabo la inversión de $30.000 millones para adquirir acciones de McEwen Copper mediante una transacción cerrada el pasado 24 de febrero. La misma incluye una colocación privada de 2.850.000 acciones ordinarias y la compra de 1.250.000 acciones ordinarias de titularidad indirecta de McEwen Mining en una venta secundaria.

Según indicó McEwen, los ingresos procedentes de la colocación privada serán utilizados para facilitar el avance del desarrollo del proyecto de cobre Los Azules, en San Juan, y para fines corporativos generales.

En tanto, el director de Operaciones de Stellantis para América del Sur, Antonio Filosa, precisó: “Stellantis lidera la industria con el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en 2038, un objetivo que requiere innovación y una redefinición completa de toda la actividad. Aplicando su plan estratégico a largo plazo denominado ‘Dare Forward 2030’ (‘Atreverse a Avanzar 2030’), que pretende una movilidad segura, limpia y asequible, la compañía toma la decisión estratégica de asociarse con McEwen para lograr una producción de cobre sostenible en Argentina. De este modo, avanzamos hacia el logro de nuestro objetivo de descarbonizar la movilidad y de asegurar el suministro estratégico de materias primas necesarias para el éxito de los planes globales de la compañía”.

Por su parte, Rob McEwen, director ejecutivo de McEwen Copper, expresó: “Estamos encantados de contar con Stellantis como socio para el futuro desarrollo de nuestro proyecto de cobre Los Azules. Juntos compartimos la visión de construir una mina para el futuro basada en principios regenerativos que permitan alcanzar emisiones netas cero de carbono para el año 2038. Nuestro compromiso es suministrar cobre verde para Argentina y el mundo, un producto que contribuirá a la electrificación del transporte y a la protección de nuestra atmósfera”.

En relación con la Transacción, McEwen Copper y algunas de sus compañías afiliadas suscribieron con Stellantis un Acuerdo de Derechos de Inversores (IRA por sus siglas en inglés) (el «IRA Stellantis”) y un Acuerdo de Derechos de Compra de Cátodos y Concentrados de Cobre (el «CCCPRA» por sus siglas en inglés), que se describen a continuación.

El IRA Stellantis establece los siguientes términos principales:

  • Stellantis tendrá el derecho de designar a un director en el Directorio de McEwen Copper;
  • Exhaustivos derechos de información científica, técnica y de planificación estratégica;
  • Derechos preferentes a mantener su porcentaje de propiedad en cualquier oferta subsiguiente de acciones;
  • McEwen Copper se compromete a lograr emisiones netas cero de carbono en el proyecto Los Azules para el año 2038; y
  • Otros términos y condiciones acordes con una transacción de esta naturaleza.

El Acuerdo de Derechos de Compra de Cátodos y Concentrados de Cobre (CCCPRA) le brinda a Stellantis y sus compañías afiliadas una opción que, en caso de ser ejercida en su máxima medida, les permitiría adquirir un porcentaje de los cátodos de cobre o concentrados de cobre, o ambos productos provenientes del proyecto Los Azules, en cada caso equivalente a su porcentaje de participación en el capital social de McEwen Copper al momento de tal operación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.