McEwen cierra inversión de $30.000 millones de la fabricante de automóviles Stellantis

3 mins min lectura
McEwen cierra inversión de $30.000 millones de la fabricante de automóviles Stellantis
McEwen cierra inversión de $30.000 millones de la fabricante de automóviles Stellantis
Compartir:

McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó dos noticias de peso en la semana. En primer lugar, anunció el cierre de una inversión de $30.000 millones por parte de Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad del mundo.

Por Panorama Minero

FCA Argentina S.A., filial local de Stellantis, llevó a cabo la inversión de $30.000 millones para adquirir acciones de McEwen Copper mediante una transacción cerrada el pasado 24 de febrero. La misma incluye una colocación privada de 2.850.000 acciones ordinarias y la compra de 1.250.000 acciones ordinarias de titularidad indirecta de McEwen Mining en una venta secundaria.

Según indicó McEwen, los ingresos procedentes de la colocación privada serán utilizados para facilitar el avance del desarrollo del proyecto de cobre Los Azules, en San Juan, y para fines corporativos generales.

En tanto, el director de Operaciones de Stellantis para América del Sur, Antonio Filosa, precisó: “Stellantis lidera la industria con el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en 2038, un objetivo que requiere innovación y una redefinición completa de toda la actividad. Aplicando su plan estratégico a largo plazo denominado ‘Dare Forward 2030’ (‘Atreverse a Avanzar 2030’), que pretende una movilidad segura, limpia y asequible, la compañía toma la decisión estratégica de asociarse con McEwen para lograr una producción de cobre sostenible en Argentina. De este modo, avanzamos hacia el logro de nuestro objetivo de descarbonizar la movilidad y de asegurar el suministro estratégico de materias primas necesarias para el éxito de los planes globales de la compañía”.

Por su parte, Rob McEwen, director ejecutivo de McEwen Copper, expresó: “Estamos encantados de contar con Stellantis como socio para el futuro desarrollo de nuestro proyecto de cobre Los Azules. Juntos compartimos la visión de construir una mina para el futuro basada en principios regenerativos que permitan alcanzar emisiones netas cero de carbono para el año 2038. Nuestro compromiso es suministrar cobre verde para Argentina y el mundo, un producto que contribuirá a la electrificación del transporte y a la protección de nuestra atmósfera”.

En relación con la Transacción, McEwen Copper y algunas de sus compañías afiliadas suscribieron con Stellantis un Acuerdo de Derechos de Inversores (IRA por sus siglas en inglés) (el «IRA Stellantis”) y un Acuerdo de Derechos de Compra de Cátodos y Concentrados de Cobre (el «CCCPRA» por sus siglas en inglés), que se describen a continuación.

El IRA Stellantis establece los siguientes términos principales:

  • Stellantis tendrá el derecho de designar a un director en el Directorio de McEwen Copper;
  • Exhaustivos derechos de información científica, técnica y de planificación estratégica;
  • Derechos preferentes a mantener su porcentaje de propiedad en cualquier oferta subsiguiente de acciones;
  • McEwen Copper se compromete a lograr emisiones netas cero de carbono en el proyecto Los Azules para el año 2038; y
  • Otros términos y condiciones acordes con una transacción de esta naturaleza.

El Acuerdo de Derechos de Compra de Cátodos y Concentrados de Cobre (CCCPRA) le brinda a Stellantis y sus compañías afiliadas una opción que, en caso de ser ejercida en su máxima medida, les permitiría adquirir un porcentaje de los cátodos de cobre o concentrados de cobre, o ambos productos provenientes del proyecto Los Azules, en cada caso equivalente a su porcentaje de participación en el capital social de McEwen Copper al momento de tal operación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.