Livent finalizó e inauguró paneles solares para escuelas de Catamarca

2 mins min lectura
Livent finalizó e inauguró paneles solares para escuelas de Catamarca
Livent finalizó e inauguró paneles solares para escuelas de Catamarca
Compartir:

La productora de litio concluyó los trabajos e instalaciones eléctricas en las escuelas de Antofalla, Los Nacimientos y Ciénaga Redonda.

En el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, y con el objetivo de continuar contribuyendo al desarrollo de las comunidades en donde opera, la compañía Livent concluyó el proyecto de restauración de los paneles solares para escuelas del departamento de Antofagasta de la Sierra.

Con las mejoras de los paneles solares, que contemplan el financiamiento del equipamiento, la instalación y la puesta en funcionamiento por parte de Livent, se ven beneficiadas la escuela N°116 Nicolas Ramos de Antofalla, la N°495 de Los Nacimientos y la escuela N°116 Santo Blas Casimiro de Ciénaga Redonda.

Este proyecto representa tanto una mejora en la calidad educativa de los alumnos, docentes y directivos de las instituciones, así como también beneficios para las familias de las comunidades. Esto se debe a que el funcionamiento de los paneles solares incrementa la capacidad de producción energética, brindando un mejor acceso a la red de internet, al uso de soportes tecnológicos y a la calefacción de las aulas en las escuelas. 

“Nos llena de orgullo saber que continuamos realizando acciones con un gran impacto positivo para nuestros vecinos y que, a su vez, contribuye al desarrollo del sistema educativo de la provincia. La inversión en el desarrollo de estas obras permite que los niños y jóvenes de las comunidades reciban una formación de mejor calidad, y le otorga más herramientas al equipo docente para lograr ese objetivo. Queremos agradecer a todas las partes involucradas en hacer posible este proyecto, desde las entidades gubernamentales hasta los proveedores locales” dijo J. Ignacio Costa, Director de Asuntos Públicos y Legales de Livent.

Esta iniciativa forma parte del pilar de educación de Livent, el cual busca promover el desarrollo de talentos y oportunidades a jóvenes catamarqueños. Entre sus principales actividades relacionadas con la formación educativa, se encuentran el Programa de Becas Estudiantiles con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) e institutos terciarios de la provincia, que brinda acompañamiento económico en la formación de estudiantes universitarios y terciarios, y los contratos de aprendizaje, en donde se forma a los jóvenes mediante experiencias concretas y prácticas laborales en las instalaciones de la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.