Livent finalizó e inauguró paneles solares para escuelas de Catamarca

2 mins min lectura
Livent finalizó e inauguró paneles solares para escuelas de Catamarca
Livent finalizó e inauguró paneles solares para escuelas de Catamarca
Compartir:

La productora de litio concluyó los trabajos e instalaciones eléctricas en las escuelas de Antofalla, Los Nacimientos y Ciénaga Redonda.

En el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, y con el objetivo de continuar contribuyendo al desarrollo de las comunidades en donde opera, la compañía Livent concluyó el proyecto de restauración de los paneles solares para escuelas del departamento de Antofagasta de la Sierra.

Con las mejoras de los paneles solares, que contemplan el financiamiento del equipamiento, la instalación y la puesta en funcionamiento por parte de Livent, se ven beneficiadas la escuela N°116 Nicolas Ramos de Antofalla, la N°495 de Los Nacimientos y la escuela N°116 Santo Blas Casimiro de Ciénaga Redonda.

Este proyecto representa tanto una mejora en la calidad educativa de los alumnos, docentes y directivos de las instituciones, así como también beneficios para las familias de las comunidades. Esto se debe a que el funcionamiento de los paneles solares incrementa la capacidad de producción energética, brindando un mejor acceso a la red de internet, al uso de soportes tecnológicos y a la calefacción de las aulas en las escuelas. 

“Nos llena de orgullo saber que continuamos realizando acciones con un gran impacto positivo para nuestros vecinos y que, a su vez, contribuye al desarrollo del sistema educativo de la provincia. La inversión en el desarrollo de estas obras permite que los niños y jóvenes de las comunidades reciban una formación de mejor calidad, y le otorga más herramientas al equipo docente para lograr ese objetivo. Queremos agradecer a todas las partes involucradas en hacer posible este proyecto, desde las entidades gubernamentales hasta los proveedores locales” dijo J. Ignacio Costa, Director de Asuntos Públicos y Legales de Livent.

Esta iniciativa forma parte del pilar de educación de Livent, el cual busca promover el desarrollo de talentos y oportunidades a jóvenes catamarqueños. Entre sus principales actividades relacionadas con la formación educativa, se encuentran el Programa de Becas Estudiantiles con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) e institutos terciarios de la provincia, que brinda acompañamiento económico en la formación de estudiantes universitarios y terciarios, y los contratos de aprendizaje, en donde se forma a los jóvenes mediante experiencias concretas y prácticas laborales en las instalaciones de la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.