Cargando precios de metales...

Finning apuesta a la Provincia de San Juan

Finning apuesta a la Provincia de San Juan
Finning apuesta a la Provincia de San Juan
Compartir:

FinningCAT Argentina reabre un centro de reparación de componentes para la minería y un nuevo centro de formación para operadores y técnicos en San Juan.

Con el objetivo de apoyar el crecimiento y desarrollo de la industria minera y de la comunidad de la Provincia de San Juan, Finning reabre, durante el tercer trimestre del año, su Centro de Reparación de Componentes para la minería (CRC) y un nuevo Finning Instrucción Técnica (FIT). Esta iniciativa permitirá generar mayores oportunidades de empleabilidad calificada para las localidades de la zona, con foco en la formación del talento femenino técnico, que al tiempo dará un impulso a la evolución de una minería sostenible en el tiempo.

“La minería significa para San Juan casi el 50% del Producto Bruto Geográfico y más del 70% de nuestras exportaciones, la provincia representa el 45% de la explotación minera del país» como expresó oportunamente Sergio Uñac, Gobernador de la provincia de San Juan.

Por un lado, reanudan las actividades del CRC: centro de reparación de componentes para la minería, con capacidad para atender las necesidades de los principales proyectos mineros existentes hoy en la región y más aún, todos los que están con foco en la Provincia. El lugar, que cuenta con una superficie de 3 hectáreas de terreno y dos edificaciones de 1900 y 2600 m2 respectivamente, está estratégicamente localizado en el acceso que une el aeropuerto con la ciudad.

La reapertura del CRC contará inicialmente con 2 naves donde estarán funcionando: un taller de servicios de reparación de componentes mayores -mandos finales, diferenciales, masas, suspensiones-; una bodega de repuestos, pañol, zona de overhaul y armado de equipos mineros y un sector para la fabricación de mazos de cable, como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de insumos y proveedores locales en el país. A futuro, y con el despliegue de la cartera de proyectos mineros en el territorio, la empresa proyecta ampliar sus servicios y capacidades para acompañar los desafíos del mercado minero.

Así también, inaugurarán su primer centro de formación para operadores y técnicos en Argentina; FIT San Juan, contará con salas de clases, simuladores, talleres de entrenamiento, entre otros; focalizado en desarrollar el talento local de la Provincia de San Juan, con especial énfasis en la formación de una fuerza de trabajo femenina que pueda y quiera incorporarse a la industria minera.

Este nuevo FIT en el país, tendrá capacidad para desarrollar las habilidades y conocimientos que demanda la minería 4.0, donde priman operaciones con equipos eléctricos y tecnología en autonomía, entre otras capacidades que demanda esta industria en sinergia con un desarrollo más sustentable.

“En Finning estamos muy comprometidos con el éxito de nuestros clientes y el desarrollo de las comunidades, por eso avanzamos para sumarnos al desarrollo de la Provincia de San Juan, creando y entregando capacidades, oportunidades de empleabilidad y desarrollo de los proveedores locales, para una minería sustentable y atractiva para la zona”, enfatiza Germán Wilson, vicepresidente de operaciones y country manager de FinningCAT Argentina.

De esta manera, Finning afianza su compromiso como socio aliado para la minería en Argentina, participando y colaborando activamente en el desarrollo productivo de los lugares donde opera de la mano de sus clientes y comunidades. Su principal eje será el crecimiento local tanto en la evolución de la fuerza laboral con un fuerte foco en el género, como en la instalación de capacidades para acompañar el desarrollo de la Provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.