Cargando precios de metales...

En Jujuy, Lithium Americas actualizó la situación sobre los casos de COVID-19 del proyecto Caucharí-Olaroz

2 mins lectura
Compartir:

Lithium Americas Corp. (LAC) anunció el 6 de julio pasado que trabajadores del proyecto de litio Caucharí-Olaroz, dieron positivo para COVID-19. En respuesta, la construcción se suspendió de inmediato y todos los trabajadores quedaron en cuarentena a la espera de los resultados de las pruebas. Ahora, en un comunicado emitido el lunes, desde LAC actualizaron el estado de situación respecto a los contagios y la evolución de la pandemia para su emprendimiento, ubicado en el departamento Susques, provincia de Jujuy.

En función de lo informado, la compañía operadora local, Minera Exar, una empresa conjunta 50/50 entre Ganfeng y Lithium Americas, ha completado la prueba de toda la fuerza laboral y desmovilizó a todos los trabajadores del sitio.

Mientras que otros trabajadores dieron positivo para COVID-19, se informó a la compañía que la mayoría de los casos positivos son asintomáticos y aproximadamente el 20% de los casos positivos se recuperan y se han dado de alta con tres trabajadores hospitalizados y en condición estable.

“Recientemente, la compañía ha tenido conocimiento de informes de prensa que indican que la provincia de Jujuy ha iniciado procedimientos legales relacionados con la implementación de los protocolos provinciales de salud y seguridad de COVID-19 de Minera Exar. Minera Exar y los accionistas toman en serio estos reclamos y están abordando activamente estos asuntos con la Provincia de Jujuy”, señaló la compañía.

«La salud y la seguridad de nuestros trabajadores, las comunidades locales y la provincia de Jujuy siempre ha sido y seguirá siendo nuestra máxima prioridad», dijo Jon Evans, presidente y CEO de Lithium Americas. «Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro socio Ganfeng Lithium y, con el asesoramiento de expertos médicos líderes, tomamos las medidas apropiadas con Minera Exar y la provincia de Jujuy para garantizar que continuamos evitando la propagación de COVID-19, al tiempo que brindamos la mejor salud y normas de seguridad para nuestros trabajadores y comunidades locales «, concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.