En Jujuy, Lithium Americas actualizó la situación sobre los casos de COVID-19 del proyecto Caucharí-Olaroz

2 mins min lectura
Compartir:

Lithium Americas Corp. (LAC) anunció el 6 de julio pasado que trabajadores del proyecto de litio Caucharí-Olaroz, dieron positivo para COVID-19. En respuesta, la construcción se suspendió de inmediato y todos los trabajadores quedaron en cuarentena a la espera de los resultados de las pruebas. Ahora, en un comunicado emitido el lunes, desde LAC actualizaron el estado de situación respecto a los contagios y la evolución de la pandemia para su emprendimiento, ubicado en el departamento Susques, provincia de Jujuy.

En función de lo informado, la compañía operadora local, Minera Exar, una empresa conjunta 50/50 entre Ganfeng y Lithium Americas, ha completado la prueba de toda la fuerza laboral y desmovilizó a todos los trabajadores del sitio.

Mientras que otros trabajadores dieron positivo para COVID-19, se informó a la compañía que la mayoría de los casos positivos son asintomáticos y aproximadamente el 20% de los casos positivos se recuperan y se han dado de alta con tres trabajadores hospitalizados y en condición estable.

“Recientemente, la compañía ha tenido conocimiento de informes de prensa que indican que la provincia de Jujuy ha iniciado procedimientos legales relacionados con la implementación de los protocolos provinciales de salud y seguridad de COVID-19 de Minera Exar. Minera Exar y los accionistas toman en serio estos reclamos y están abordando activamente estos asuntos con la Provincia de Jujuy”, señaló la compañía.

«La salud y la seguridad de nuestros trabajadores, las comunidades locales y la provincia de Jujuy siempre ha sido y seguirá siendo nuestra máxima prioridad», dijo Jon Evans, presidente y CEO de Lithium Americas. «Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro socio Ganfeng Lithium y, con el asesoramiento de expertos médicos líderes, tomamos las medidas apropiadas con Minera Exar y la provincia de Jujuy para garantizar que continuamos evitando la propagación de COVID-19, al tiempo que brindamos la mejor salud y normas de seguridad para nuestros trabajadores y comunidades locales «, concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.