En Jujuy, Lithium Americas actualizó la situación sobre los casos de COVID-19 del proyecto Caucharí-Olaroz

Compartir:

Lithium Americas Corp. (LAC) anunció el 6 de julio pasado que trabajadores del proyecto de litio Caucharí-Olaroz, dieron positivo para COVID-19. En respuesta, la construcción se suspendió de inmediato y todos los trabajadores quedaron en cuarentena a la espera de los resultados de las pruebas. Ahora, en un comunicado emitido el lunes, desde LAC actualizaron el estado de situación respecto a los contagios y la evolución de la pandemia para su emprendimiento, ubicado en el departamento Susques, provincia de Jujuy.

En función de lo informado, la compañía operadora local, Minera Exar, una empresa conjunta 50/50 entre Ganfeng y Lithium Americas, ha completado la prueba de toda la fuerza laboral y desmovilizó a todos los trabajadores del sitio.

Mientras que otros trabajadores dieron positivo para COVID-19, se informó a la compañía que la mayoría de los casos positivos son asintomáticos y aproximadamente el 20% de los casos positivos se recuperan y se han dado de alta con tres trabajadores hospitalizados y en condición estable.

“Recientemente, la compañía ha tenido conocimiento de informes de prensa que indican que la provincia de Jujuy ha iniciado procedimientos legales relacionados con la implementación de los protocolos provinciales de salud y seguridad de COVID-19 de Minera Exar. Minera Exar y los accionistas toman en serio estos reclamos y están abordando activamente estos asuntos con la Provincia de Jujuy”, señaló la compañía.

«La salud y la seguridad de nuestros trabajadores, las comunidades locales y la provincia de Jujuy siempre ha sido y seguirá siendo nuestra máxima prioridad», dijo Jon Evans, presidente y CEO de Lithium Americas. «Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro socio Ganfeng Lithium y, con el asesoramiento de expertos médicos líderes, tomamos las medidas apropiadas con Minera Exar y la provincia de Jujuy para garantizar que continuamos evitando la propagación de COVID-19, al tiempo que brindamos la mejor salud y normas de seguridad para nuestros trabajadores y comunidades locales «, concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.