El VII Seminario Internacional Litio en Sudamérica convocó a 620 personas

El VII Seminario Internacional Litio en Sudamérica convocó a 620 personas
El VII Seminario Internacional Litio en Sudamérica convocó a 620 personas
Share:

Con una asistencia record, la ciudad de Salta fue sede de la VII Edición del “Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, encuentro organizado anualmente por PANORAMA MINERO. El evento internacional, que contó con un total de 24 disertaciones, reconfirma el status de Argentina como destino de inversión para este sector tan particular y dinámico como es la minería del litio, a la vez que augura un excelente escenario para el futuro a corto y mediano plazo.

La efervescencia del litio no se detiene. Así quedó demostrado en el VII Seminario Internacional “Litio en Sudamérica” organizado por PANORAMA MINERO en la ciudad de Salta el 6 y 7 de junio pasados. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, cuerpo diplomático, universidades, empresas mine- ras y proveedores, miembros de comunidades y estudiantes entre el amplio abanico, queda reconfirmado el potencial del metal estrella, el cual avanza velozmente en el mundo, y donde Argentina tiene todas las posibilidades para continuar con su rol estratégico. La participación de 620 personas muestra el interés de todos los actores para potenciar un sector de la industria minera llamado a ser un actor clave en la revolución energética mundial.

La bienvenida en nombre del Gobierno de Salta estuvo a cargo del Secretario de Minería de Salta, Ing. Daniel Blasco, quien destacó la presencia de cuerpos diplomáticos, autoridades nacionales, provinciales universidades y trabajadores de la minería, así como de visitantes de distintos lugares del mundo, tanto como disertantes así como interesados en la temática del litio. “Los llamo a trabajar responsablemente y contribuir al desarrollo de esta industria que va a generar mano de obra local, desarrollo de proveedores y comunidades donde se instalan los proyectos. El lugar que nosotros no ocupemos con nuestro litio, lo van a ocupar otros países”.

Por su parte el Ing. Rodolfo Micone Secretario de Minería de Catamarca y Presidente del COFEMIN, agradeció a la provincia de Salta como anfitriones y llamó a continuar hablando y trabajando conjuntamente en-tre nación, provincia y comunidades donde residen los proyectos, “para que entre todos aportemos al desarrollo de esta gran industria, hay muchas cosas para mejorar, además de la necesidad de sincerarnos para que los objetivos se logren de mejor forma”.

A su turno el Dr. Julio Ríos Gómez, Presidente del SEGEMAR, manifestó que “Salta está destinada a ser una de las grandes provincias mineras, pero para que eso acontezca depende de cómo todos los salteños se involucren para potenciar estas posibilidades”. Destacó la responsabilidad que tiene el organismo a su cargo para que todos los datos con que cuenta el SEGEMAR, desde hace 115 años, se hagan disponibles a todas las provincias, de forma que puedan brindarles dicha información a los inversores, consultando también con orga- nismos de primer nivel en el mundo como China y Estados Unidos, para que los resultados sean lo más confiables posibles”.

El Seminario quedó formalmente inaugurado con las palabras de la Ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Dra. Paula Bibini, quien llevó los saludos del Gobernador Dr. Juan Manuel Urtubey, destacando la verdadera importancia que tiene desarrollar el VII Seminario Internacional Litio en Sudamérica, entendiendo que Argentina se está encaminando a ser una de las grandes productoras de litio. “A nivel mundial, en Salta promovemos la actividad, lo venimos haciendo a través del acercamiento de infraestructura para que se puedan desarrollar empresas de bienes y servicios. También tenemos a la mano el recurso humano necesario a través de la capacitación que viene desarrollando el gobierno de la provincia de Salta, todas esas herramientas están a disposición para aquellos que deciden invertir en Salta. Y, desde el gobierno que conduce el Dr. Juan Manuel Urtubey, se viene acompañando desde hace más de 20 años las exploraciones y explotaciones de este tipo de yacimientos, brindándole seguridad jurídica al sector, que es un tema que nos destaca y nos distingue a nivel nacional e internacional”.

La provincia de Jujuy será sede del “VIII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”. El encuentro seguirá aglutinando a los referentes de un sector muy dinámico. Los principales protagonistas de la industria del litio y las empresas mineras de mayor prestigio participarán del evento para transmitir a la comunidad minera la información más destacada y necesaria en torno a la extracción del metal alcalino que revoluciona tecnologías y no deja de superarse día tras día.

litio_inaugural1
Autoridades presentes en el acto inaugural del VII Seminario Internacional «Litio en la Región de Sudamérica». De izquierda a derecha: Dr. Julio Ríos Gómez (Presidente del SEGEMAR), Dra. Paula Bibini (Ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta), Ing. Rodolfo Micone (Presidente del COFEMIN y Secretario de Minería de Salta), e Ing. Daniel Blasco (Secretario de Minería de Salta)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.