El gabinete minero se reunió para acompañar el Acuerdo San Juan

3 mins min lectura
El gabinete minero se reunió para acompañar el Acuerdo San Juan
El gabinete minero se reunió para acompañar el Acuerdo San Juan
Compartir:

Funcionarios del Ministerio de Minería de San Juan analizaron las medidas implementadas hasta el momento para permitir el desarrollo de la actividad y cómo avanzar hacia una nueva normalidad.

El ministro de Minería, Carlos Astudillo mantuvo una reunión con los secretarios y directores que forman parte de la cartera minera. De la misma participaron funcionarios de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa Financiera, las Secretarías Técnica, de Gestión Ambiental y Control Minero, de Planificación y Promoción del Desarrollo Minero Sustentable, con sus respectivas direcciones y la Dirección de Fiscalización y Control de Ingresos.

Durante el encuentro, el titular de la cartera minera compartió el mensaje del Gobernador Sergio Uñac durante la reunión de gabinete provincial en la convocatoria a todos a formar parte del Acuerdo San Juan.

Al respecto el ministro enfatizó que “desde el ministerio debemos continuar aportando a que San Juan mantenga uno de los mejores estatus sanitarios del país. En cuanto al camino hacia la nueva normalidad, desde nuestro sector, seguir con la línea planteada por el gobierno de la provincia en tener un catastro minero expeditivo, agilidad en los expedientes, velar por el ejercicio ambiental responsable, el correcto aprovechamiento del recurso mineral y continuar incentivando la exploración minera”.

Además informó que “desde abril venimos teniendo reuniones con todas las empresas que forman parte de la cadena de valor, donde evaluamos la situación y pensando en cómo accionar en conjunto hacia la nueva normalidad. Desde el inicio del aislamiento planificamos diversas medidas que tuvieron un resultado positivo, garantizando la continuidad de las actividades en el sector minero y al mismo tiempo manteniendo un óptimo estado sanitario”.

El Ministerio de Minería siguiendo los lineamientos del Gobierno de San Juan y con el apoyo de las empresas elaboró y puso en marcha un protocolo para garantizar la actividad de toda la cadena de valor minero. Siendo la primer provincia del país en lograrlo. Además, de lograr mediante acuerdos la exportación de cal a Chile, país con más de 100.000 casos de coronavirus confirmados y al mismo tiempo no registrar contagios mediante transportistas.

Por último, destacó el gran trabajo que han realizado todas las áreas del Estado provincial para que San Juan tenga uno de los mejores estatus sanitarios del país. El apoyo que ha brindado todo el sector privado, desde el pequeño productor hasta las grandes empresas. Los cuales han colaborado con diversos elementos de protección personal distribuido en las comunidades, sistema de salud, seguridad etc. En este sentido solicitó a sus funcionarios a reforzar esta labor. “Les pido que sigamos esforzándonos para que desde el ministerio brindemos lo mejor de nosotros hacia la nueva normalidad”, finalizó el ministro.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).