El próximo martes 11 de noviembre se desarrollará en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) la jornada titulada “Minería, Patrimonio y Comunidad: diálogos para una transición sostenible en la Puna”, una actividad organizada por los medios Prensa GeoMinera y Jujuy Económico. El evento tendrá lugar en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, en San Salvador de Jujuy, y contará con la participación de representantes del sector minero, académico, comunitario y estatal.
Por Panorama Minero
La jornada tiene como objetivo generar un espacio de diálogo sobre el vínculo entre la minería y el desarrollo sostenible en la región de la Puna jujeña, así como presentar investigaciones recientes, perspectivas profesionales e instancias de participación comunitaria.
El programa comenzará a las 8:30 con la acreditación de los asistentes. Luego, se pronunciarán las palabras de apertura a cargo del Ing. Alejandro Vargas, Decano de la Facultad de Ingeniería, y del Dr. Carlos Carrillo, Presidente de la Cámara Minera de Jujuy.
Entre los disertantes confirmados se encuentran el Ing. Miguel Soler (consultor independiente y ex presidente de COFEMIN), quien abordará el rol de la Responsabilidad Social Empresaria en el territorio; los representantes de AOMA Jujuy, Luis Tinte (Secretario General) y Jairo Ibarra (Secretario de Acción Social); y el geólogo Patricio Herrera, Director de la carrera de Geología, quien presentará un análisis sobre las perspectivas profesionales en la región.
A continuación, el periodista y profesor Carlos Campolongo expondrá sobre “La comunicación institucional. La transparencia como valor de legitimidad”, seguido por el Ing. Jorge Hopkins, Director de la carrera de Ingeniería de Minas, quien desarrollará el tema “Desafíos y oportunidades de la industria minera”.
También se presentarán los arqueólogos Dr. Carlos Angiorama y Lic. Carlos Aschero (CONICET), con una exposición sobre investigaciones recientes en la Puna jujeña. En representación de la Comunidad Santo Domingo, el comunero Yamil Flores y Nilda Zerda (Plan Vida) compartirán su visión sobre la participación comunitaria en la toma de decisiones. Por otra parte, el Arq. Sebastián Pasín Lavalle, Director Provincial de Patrimonio de Jujuy, hablará sobre el rol del Estado en la gestión del patrimonio arqueológico, mientras que el cierre de la jornada estará a cargo nuevamente del Ing. Vargas.
Taller de Periodismo a cargo de Carlos Campolongo
Como parte de las actividades, durante la tarde del mismo martes 11 de noviembre se realizará un Taller de Periodismo, coordinado por Carlos Campolongo. El espacio abordará dos ejes principales: 1) El rol del periodismo en la actualidad y 2) Las nuevas tecnologías y la información fidedigna. El taller comenzará a las 15:30 en la Facultad de Ingeniería, con cupo limitado y requerimiento de inscripción previa.
Ambas actividades son gratuitas y requieren inscripción previa al correo: ajeim@fi.unju.edu.ar.



























