"Estamos cerca de reactivar la mina Casposo"
En un comunicado reciente, el CEO de Austral Gold, Stabro Kasaneva, anunció la nueva actualización de los recursos minerales en el proyecto Casposo.
En un comunicado reciente, el CEO de Austral Gold, Stabro Kasaneva, anunció la nueva actualización de los recursos minerales en el proyecto Casposo.
AbraSilver ha anunciado el primer conjunto de resultados de los ensayos de su programa de perforación de la Fase IV -totalmente financiado y por un total de 20.000 metros- en su proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en Salta.
La empresa australiana Argosy Minerals Limited (ASX: AGY) ha anunciado la firma de un contrato de venta con una empresa química coreana para la comercialización de 20 toneladas métricas de carbonato de litio. Este producto de calidad para baterías ha sido producido en su planta de 2.000 toneladas por año (tpa) ubicada en Salta, Argentina.
El intento de acercamiento de la empresa australiana muestra al cobre como el principal vector detrás de las recientes fusiones y adquisiciones. Qué podría ocurrir en Argentina.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
La junior de exploración canadiense, Mogotes Metals Inc., ha proporcionado una actualización sobre sus actividades de exploración, revelando resultados iniciales positivos provenientes de los ensayos de muestras de roca del proyecto Filo Sur.
Los proyectos de litio en Argentina atraviesan una etapa crucial ligada a su puesta en marcha en medio de un contexto de baja en los precios y a la vez de necesidad por acelerar la entrada en producción para absorber futuras demandas.
Conversamos con Amanda Hall, CEO de la firma tecnológica Summit Nanotech, sobre los puntos de inflexión que experimenta la industria del litio hoy.
El documento de PwC subraya el papel fundamental de las principales compañías del sector para abordar desafíos globales como la transición a una economía baja en carbono y la creciente demanda de infraestructura y bienes de consumo.
Los conocimientos de la geología se aplican en diversos aspectos de las actividades humanas y esa diversidad origina las diferentes especialidades existentes que, en general, contribuyen a mejorar las condiciones de vida y a procurar el progreso de la sociedad.
El presidente Javier Milei firmó la noche del lunes, en Tucumán, los diez puntos del “Pacto de Mayo”, un acuerdo entre propios y ajenos a su gobierno con mirada refundacional que contó con la participación de 18 gobernadores provinciales y la presencia de los principales mandatarios mineros.
Con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, Eramine Sudamérica, la subsidiaria del grupo francés Eramet (50,1%) y su socio de origen chino Tsingshan (49,9%) inauguró este miércoles su planta de producción de carbonato de litio. Se trata de la primera de su tipo en la región y el primer proyecto en alcanzar la fase productiva en Salta. Además, es el cuarto productor del país tras los pasos de las minas Olaroz y Fénix, de Arcadium Lithium, y el yacimiento Cauchari-Olaroz, operado por Lithium Argentina.
Hoy en día, la infraestructura es deficitaria; los proyectos se encuentran en lugares en los que no hubo desarrollo en el pasado. Por lo tanto, no se avanzó mucho en infraestructura ni de caminos, ni energética, etc.
Un repaso por la historia del proyecto cuprífero localizado en la provincia de San Juan, operado por Pampa Metals Inc.
Durante mayo, último período de reporte de la Secretaría de Minería, 16 proyectos mineros en producción lograron exportaciones por US$372 millones. Este valor representa un crecimiento interanual del 24,5%, y constituye el 97,1% del total de exportaciones mineras realizadas durante el mes.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A.) inicie la construcción de una planta comercial para la producción de carbonato de litio en el Salar de Diablillos. Con este permiso Salta suma seis proyectos de litio en construcción, acelerando la oferta de este mineral en el noroeste argentino. Además, próximamente se pondrá en producción el primer proyecto de litio en la provincia, operado por la subsidiaria Eramine Sudamérica en los salares de Centenario y Ratones.
Pampa Metals Corp. proporcionó un resumen de su exitoso programa inaugural de perforación en el proyecto de pórfido Piuquenes, provincia de San Juan. Pampa Metals accedió al proyecto Piuquenes el 30 de noviembre de 2023 y la Compañía movilizó un programa de tres perforaciones con diamantina por un total de 2.592 metros el 7 de diciembre de 2023.
Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de los ensayos de cinco perforaciones adicionales, que se completaron como parte del actual programa de perforación de exploración y relleno de la Fase IV en el Proyecto Chita Valley / Valle de Chita, localizado en la Provincia de San Juan.
Sandvik Mining and Rock Solutions presenta el Sistema de control de acceso interoperable (ACS) AutoMine®, una nueva característica para su sistema subterráneo AutoMine® Core para operaciones mineras autónomas. Diseñada para mejorar la productividad y aumentar la flexibilidad operativa, esta nueva capacidad se basa en la probada Zona de seguridad flexible de AutoMine® al permitir que equipos autónomos de terceros que no sean de Sandvik operen sin problemas en zonas aisladas con acceso controlado de AutoMine®.
El sector minero argentino reportó exportaciones por un total de US$383 millones en mayo de 2024, registrando un incremento interanual del 21,5%. San Juan recuperó posición y se estableció como la principal provincia exportadora seguida de Santa Cruz.
En mayo de 2024, las exportaciones de minerales totalizaron US$383 millones, acumulando un total de US$1.577 millones en los primeros cinco meses del año. Estas cifras representan el 5,5% de las exportaciones totales de Argentina en mayo y el 5,1% en el acumulado anual. Este rendimiento, informado por la Secretaría de Minería de la Nación, refleja un incremento interanual del 21,5% en mayo, aunque una disminución del 3,5% en el total acumulado del año. Comparado con el promedio de los años 2010-2023, el acumulado de 2024 fue un 5,9% superior.
La compañía química y minera de origen francés, Group Eramet, informó su aporte económico en Argentina, centrado en el crecimiento de su proyecto de litio Centenario, próximo a entrar en producción en la provincia de Salta y operado a través de su subsidiaria local Eramine Sudamérica.