Cobre: Glencore y el Gobierno de Catamarca apuntalan el futuro de MARA

2 mins min lectura
Cobre: Glencore y el Gobierno de Catamarca apuntalan el futuro de MARA
Cobre: Glencore y el Gobierno de Catamarca apuntalan el futuro de MARA
Compartir:

En un momento clave para la minería del cobre en Argentina, Glencore presentó los avances del Proyecto MARA —una de las iniciativas cupríferas más relevantes del país— mediante un encuentro institucional con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

Por Panorama Minero

La reunión, celebrada en Casa de Gobierno de Catamarca, contó con la presencia del recientemente nombrado CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez de Solay, y el country manager Juan Donicelli. El objetivo fue evaluar el estado de situación del proyecto MARA, que combina la infraestructura de la histórica Mina Alumbrera con el potencial geológico del yacimiento Agua Rica, y delinear los próximos pasos de cara al desarrollo integral del emprendimiento.

El diálogo giró en torno a los avances en el estudio de factibilidad y el Informe de Impacto Ambiental, dos piezas clave para la evolución del proyecto hacia su etapa productiva. Según se informó, la próxima campaña de trabajo será decisiva, no sólo para consolidar datos técnicos, sino también para fortalecer el vínculo con las comunidades y los proveedores locales.

El propósito es generar empleo genuino, diversificar la matriz productiva de la región y contribuir con una minería que se apoye en las buenas prácticas, el talento local y el respeto por el entorno, señaló Pérez de Solay, quien fue felicitado por el gobernador Jalil por su reciente asunción y su perfil técnico-operativo, considerado un valor añadido en esta nueva etapa.

“Como una de las compañías más grandes de recursos naturales diversificados del mundo, Glencore busca desarrollar proyectos de clase mundial alineados con su propósito de seguir contribuyendo a la construcción de un mundo más evolucionado desde la innovación, las buenas prácticas y el talento local. Trabajamos para generar una incidencia positiva en la economía local y nacional con la convicción de que Argentina puede y debe convertirse en uno de los principales atractivos mineros de la región”, amplió de Solay.

“MARA y El Pachón no son sólo proyectos; son plataformas desde las cuales Argentina puede insertarse en los mercados del futuro. En Glencore creemos firmemente que el país reúne las condiciones geológicas, humanas e institucionales para convertirse en un polo de atracción minera en Sudamérica”, concluyó el ejecutivo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.