Cargando precios de metales...

Alfredo Cornejo: “La minería será el motor del progreso de Mendoza”

2 mins lectura
Alfredo Cornejo: “La minería será el motor del progreso de Mendoza”
Alfredo Cornejo: “La minería será el motor del progreso de Mendoza”
Compartir:

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dijo que la minería será el motor del progreso de la provincia en el futuro. Así lo manifestó en el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura, oportunidad en la que entregó un informe de su gestión del último año.

Por Panorama Minero

En la ocasión, y dejando de lado el texto que tenía escrito en su discurso, el mandatario mendocino tomó una roca con mineral de cobre y manifestó: “Nos hemos propuesto abrir la casa al progreso y la minería será el motor de ese progreso. Un progreso que respete el agua, respete al ambiente y respete a las próximas generaciones. Este producto puede darle riqueza a Mendoza, la riqueza que le hace falta”.

Cornejo destacó, igualmente, que el desarrollo de la minería no tiene por qué generar conflictos con otras actividades, apuntando específicamente a la vitivinicultura, por lo que pidió potenciar ambas industrias.

“Queremos tener el mismo prestigio y el cuidado ambiental que tuvimos para esto (por el vino) con este producto (por el mineral de cobre). Y queremos ser reconocidos en el mundo como grandes productores de cobre para mejorar el ambiente de nuestro planeta”.

En ese sentido, el mandatario mendocino destacó que Mendoza avanza “hacia el desarrollo de una minería moderna, transparente y sostenible, gracias a la implementación del nuevo Código de Procedimiento Minero y a una renovada autoridad ambiental minera”.

Destacó Malargüe Distrito Minero Occidental y dijo que en una segunda etapa “se tramitan 27 nuevos proyectos, que llegarán a esta Legislatura en el mes de mayo, y otros 50 proyectos se sumarán en una tercera fase del proyecto”.

Como punto central, destacó que “entre los proyectos más relevantes, se destaca el Proyecto San Jorge Cobre Mendocino, que podría convertirse en el primer productor de cobre de Argentina, con una inversión de más de US$550 millones y 3.900 empleos directos e indirectos” y dijo que “también avanza el proyecto Potasio Río Colorado, cuya planta piloto deberá entrar en operación este año y que permitirá abastecer la demanda nacional con este insumo estratégico”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.