Revista

Edición 544 - Agosto 2025
Edición 543 - Julio 2025
Edición 542 - Junio 2025
Edición 541 - Mayo 2025
Edición 540 - Abril 2025
Edición 539 - Marzo 2025
Compendio de Proyectos Mineros en Argentina 2025
Edición 538 - Febrero 2025
Edición 537 - Diciembre 2024
Edición 536 - Noviembre 2024
Edición 535 - Octubre 2024
Edición 534 - Septiembre 2024
Imagen ilustrativa para la noticia: NGEx inicia el programa de perforación de Fase 3 en Lunahuasi | Panorama Minero

NGEx inicia el programa de perforación de Fase 3 en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. anunció que su programa de perforación de Fase 3 ha comenzado en su propiedad Lunahuasi, de propiedad 100%, localizado en la provincia de San Juan. El programa de Fase 3 sigue a un exitoso programa de Fase 2 completado en la primera mitad de 2024, que entregó algunos de las intercepciones de cobre, oro y plata de mayor ley perforados en cualquier parte del mundo y confirmó que Lunahuasi tiene tantas leyes inusualmente altas como un gran potencial de tamaño. La perforación de Fase 3 tiene como objetivo aumentar el depósito a través de perforaciones de expansión y proporcionar suficientes datos más cercanos para desarrollar un Documento de Exploración inicial, tal como se establece en la normativa canadiense NI 43-101.

Imagen ilustrativa para la noticia: Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año  | Panorama Minero

Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año

La mina Lindero, la primera mina de oro a cielo abierto de la provincia de Salta, ha reportado un sólido rendimiento durante el tercer trimestre de 2024, manteniéndose en línea con las proyecciones anuales de producción de oro. Durante este período, la producción de oro ascendió a 24.345 onzas, lo que representa un aumento del 6 % en comparación con el trimestre anterior, en gran parte debido a una mayor ley de mineral y al incremento en la cantidad de mineral procesado.

Imagen ilustrativa para la noticia: En foco: Argentina, ¿en el centro del mapa global del litio? | Panorama Minero

En foco: Argentina, ¿en el centro del mapa global del litio?

El litio y su realidad en Argentina, un futuro que se construye hoy. Los movimientos de una industria en constante evolución y las transformaciones político-económicas impactan de lleno en las perspectivas y posibilidades a nivel país.

Próximos Eventos

  • Argentina Cobre 2025
  • Litio en Sudamérica 2025
  • Oro, Plata y Cobre 2025
  • Expo San Juan 2026

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: El impacto global en la economía argentina: una mirada de JP Morgan | Panorama Minero

El impacto global en la economía argentina: una mirada de JP Morgan

La volatilidad global y sus efectos en Argentina fueron el tema central del análisis presentado por JP Morgan en la mayor conferencia de litio de la región. La oportunidad que posee el país en minería, atravesada de lleno por la coyuntura internacional y la necesidad de una rápida toma de decisiones en el plano interno.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Día Después. Sin Obligación, la mejor Contribución | Panorama Minero

El Día Después. Sin Obligación, la mejor Contribución

He visto varias veces propuestas de definición del Cierre de Mina, incluso me ha tocado revisar esquemas regulatorios de aplicación, con un conjunto de obligaciones relacionadas con los factores ambientales y sociales propios de la actividad en general y de cada proyecto en particular. Pero existe un plano de trabajo contributivo de mayor valor agregado sobre el cual la minería podría ser un contribuyente destacado.

Imagen ilustrativa para la noticia: Litio en Sudamérica 2024: El mineral de la transición energética se consolida en la agenda de desarrollo nacional y convoca a más de 1.500 personas en Jujuy | Panorama Minero

Litio en Sudamérica 2024: El mineral de la transición energética se consolida en la agenda de desarrollo nacional y convoca a más de 1.500 personas en Jujuy

Gobernadores del noroeste argentino, junto con representantes internacionales, diplomáticos, empresarios y el secretario de Minería de la Nación, inauguraron el "XIII Seminario Internacional: Litio en Sudamérica", un evento clave organizado por Panorama Minero en la provincia de Jujuy, con más de 1.500 registrados durante la primera jornada. El encuentro, fundado en 2011, se ha consolidado como una plataforma de referencia para debatir el rol del litio en la transición energética y su potencial para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Los expertos coinciden en que hay fundamentos para pensar en un escenario favorable más allá de la caída de precios que azota al sector en el actual contexto.

Imagen ilustrativa para la noticia: Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores | Panorama Minero

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

En el marco de la London Metal Exchange 2024 (LME Week), uno de los eventos más importantes de minería a nivel global, el Líder de Activos Industriales de Cobre, Mike Westerman, tuvo el agrado de recibir a los miembros de dos delegaciones argentinas encabezadas por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores Marcelo Orrego, de San Juan; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy y Alfredo Cornejo, de Mendoza. Las reuniones tuvieron lugar en las oficinas de Glencore en Londres, reino Unido, y su casa matriz en Baar, Suiza.

Imagen ilustrativa para la noticia: Caleras San Juan inaugura tercer horno Maerz | Panorama Minero

Caleras San Juan inaugura tercer horno Maerz

Con la presencia de autoridades provinciales, departamentales, proveedores, profesionales, trabajadores y clientes provenientes del país y el extranjero, se inauguró el Tercer Horno MAERZ de Caleras San Juan, el que encamina a la empresa a contar con una capacidad de producción de 600 mil toneladas de cal anuales.

Imagen ilustrativa para la noticia: GEMERA anuncia nueva comisión directiva | Panorama Minero

GEMERA anuncia nueva comisión directiva

El Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) ha anunciado la nueva conformación de su Comisión Directiva, que liderará la organización en su misión de fomentar el desarrollo sostenible de la industria minera en el país.