Cargando precios de metales...

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

2 mins lectura
Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta
Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta
Compartir:

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Por Panorama Minero

En el documento, ambas entidades advierten sobre la proliferación de iniciativas que invitan a invertir en criptoactivos cuya supuesta garantía reside en yacimientos minerales, especialmente de litio y oro. No obstante, advierten que varios de estos proyectos no contarían con concesiones registradas ni estudios geológicos que certifiquen la existencia y viabilidad económica de los recursos.

“Este tipo de inversiones representa un riesgo significativo para los inversores, especialmente cuando no existe una validación técnica ni jurídica detrás de los activos ofrecidos”, señalaron desde CAEM. Según explicaron, algunas de las firmas que promueven estos productos no son titulares de derechos mineros ni tienen presencia efectiva en las zonas donde aseguran operar.

Además, en varios de los casos relevados, las áreas geográficas mencionadas en las campañas promocionales no presentan hallazgos comprobados de los minerales involucrados. Se trataría, entonces, de propuestas sin respaldo físico concreto, lo que podría derivar en esquemas especulativos o directamente fraudulentos.

¿Qué debería exigir un inversor antes de comprometerse?

Tanto CAEM como CMSJ recomiendan a quienes evalúan este tipo de inversiones tomar una serie de precauciones básicas pero fundamentales:

  1. Verificar que la empresa promotora sea titular de un proyecto minero registrado.

  2. Confirmar la existencia de estudios técnicos avalados por estándares internacionales.

  3. Exigir información transparente y trazable sobre los supuestos activos mineros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.