Proyecto Joaquín: Perforaciones confirman un nuevo descubrimiento en La Morocha

3 mins min lectura
Proyecto Joaquín: Perforaciones confirman un nuevo descubrimiento en La Morocha
Proyecto Joaquín: Perforaciones confirman un nuevo descubrimiento en La Morocha
Compartir:

Unico Silver Limited anunció el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del yacimiento La Morocha, dentro del Proyecto Joaquín, propiedad 100% de la compañía, ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Por Panorama Minero

Este es el segundo gran descubrimiento reportado en julio, tras la expansión hacia el sureste de La Negra, y refuerza aún más la escala y el potencial de crecimiento del sistema Joaquín. El descubrimiento al sureste de La Morocha resalta el potencial exploratorio del sector Cerro Puntudo —una zona históricamente pasada por alto debido a la tenencia fragmentada de la tierra, pero que ahora ha sido completamente consolidada por Unico.

Entre los aspectos destacados se incluyen:

  • Se completaron tres perforaciones diamantinas, totalizando 622 metros, para probar las extensiones hacia el sureste de la estructura La Morocha. Ya se han recibido los resultados de análisis de dos perforaciones, incluyendo el destacado pozo JDD028-25:

  • 25,69 metros con 163 g/t AgEq –plata equivalente – (0,9 g/t de oro, 94 g/t de plata) desde los 124 metros de profundidad, incluyendo:

  • 8,5 metros con 656 g/t AgEq (3,9 g/t de oro, 342 g/t de plata) desde los 163,5 metros.

  • Esta nueva zona —denominada La Morocha SE— presenta una extensión a lo largo de la veta de 350 metros, una continuidad vertical de 175 metros, y un espesor que varía entre 35 y 45 metros. Es importante destacar que la mineralización permanece abierta hacia el sur y en profundidad.

  • El pozo JDD028-25 se encuentra en dirección de buzamiento descendente respecto al pozo histórico RD0032, que arrojó resultados de 9 metros con 120 g/t AgEq (1,1 g/t de oro, 32 g/t de plata) y 8 metros con 263 g/t AgEq (0,5 g/t de oro, 226 g/t de plata), confirmando que la mineralización mejora en profundidad.

  • Implicancias estratégicas para la estrategia de crecimiento PLUS 150: el descubrimiento de zonas amplias de mineralización oxidada de oro y plata en La Morocha SE contribuye al objetivo de Unico de alcanzar 150 millones de onzas de AgEq en recursos de plata de lixiviación libre y dentro de una restricción de tajo.

  • El enfoque ahora se traslada al crecimiento de recursos y a una estimación revisada de recursos minerales, prevista para principios de 2026: aún están pendientes los resultados de 27 perforaciones adicionales (3.932 metros) en todo el proyecto Joaquín, y con dos descubrimientos significativos en las últimas semanas, la empresa anticipa que la próxima estimación de recursos minerales (programada para septiembre de 2025) no reflejará completamente el crecimiento reciente.

El Director General, Todd Williams, declaró: “La Morocha SE es ahora nuestro segundo gran descubrimiento en dos semanas, extendiendo la mineralización mucho más allá de los límites de la estimación extranjera de 2013, hacia la poco explorada propiedad de Cerro Puntudo. Con la mineralización abierta en profundidad y a lo largo del rumbo, el ritmo de descubrimiento ya ha superado a la próxima estimación de recursos — un resultado excepcional y una clara señal del crecimiento que se avecina”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.