Cargando precios de metales...

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización
Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización
Compartir:

Altar es uno de los proyectos de cobre y oro más importantes de Argentina. La empresa minera junior Aldebaran Resources Inc. compartió actualizaciones técnicas y corporativas.

Por Panorama Minero

Hasta el momento, durante la presente temporada de campo, la Compañía ha completado:

• 5.977,5 metros de perforación para obtener muestras metalúrgicas requeridas para el programa de lixiviación Fase 2 de Nuton

• El material para el programa de lixiviación Fase 2 de Nuton ha sido seleccionado y enviado a Nuton para su análisis

• 12.310 metros de perforación de relleno (infill) en zonas de mineralización actualmente clasificadas como recursos inferidos, que deberán ser actualizados a recursos medidos e indicados

• Cuando fue posible, estos sondeos fueron diseñados tanto para rellenar y actualizar zonas mineralizadas conocidas, como para investigar áreas clasificadas como desecho debido a la falta de perforación previa (desecho no definido)

Los sondeos realizados para Nuton se completaron principalmente con fines metalúrgicos y no fueron enviados para análisis químicos tradicionales. Los sondeos de relleno sí han sido enviados para análisis, y los resultados están pendientes.

Estado del Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye-Stillwater

La Compañía informa que, al 30 de junio de 2024, ha invertido los US$25 millones adicionales requeridos para adquirir un 20% adicional de participación en el proyecto Altar, proveniente de Sibanye-Stillwater. Tras la finalización de los trámites administrativos correspondientes al acuerdo de ganancia, Aldebaran ahora posee un 80% de participación en el proyecto Altar, mientras que Sibanye-Stillwater conserva el 20%. A partir del 30 de junio de 2024, el proyecto Altar será operado como una empresa conjunta (joint venture).

Actualización del Estudio Económico Preliminar (PEA)

La Compañía ha decidido postergar la publicación del Estudio Económico Preliminar (PEA) hasta el tercer trimestre de 2025, con el fin de contar con más tiempo para desarrollar los escenarios tanto con Nuton como sin Nuton. Aldebaran está trabajando junto a sus consultores y socios para evaluar múltiples escenarios de desarrollo para el proyecto Altar, incluyendo alternativas que potencialmente permitirían un proceso de permisos más ágil y una aplicación más sencilla para acceder a beneficios bajo el régimen fiscal RIGI en Argentina. Esta postergación permitirá a la Compañía el tiempo necesario para perfeccionar dichos

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.