Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

2 mins min lectura
Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre
Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre
Compartir:

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Por Panorama Minero

Este giro marca un hito en la evolución de una de las mayores compañías mineras del mundo, que deja atrás una marca fuertemente ligada solo al oro para consolidar una identidad más amplia, acorde con su expansión en el negocio del cobre.

Nuevo símbolo bursátil y enfoque diversificado

Como parte de la transformación, las acciones ordinarias de la compañía comenzarán a cotizar bajo el símbolo ‘B’ en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a partir del 9 de mayo de 2025, en reemplazo del anterior ticker ‘GOLD’. En la Bolsa de Toronto (TSX), conservarán el símbolo ‘ABX’. El nuevo número CUSIP asignado será 06849F108.

Mark Bristow, presidente y CEO de la ahora Barrick Mining Corporation, explicó: “Este cambio no es solo de nombre. Barrick está construyendo una plataforma de crecimiento en cobre que complementa su liderazgo en oro. Nuestra misión es convertirnos en la empresa minera más valiosa del mundo en ambos metales”.

Con seis minas de oro Tier One y un creciente portafolio de cobre, Barrick impulsa proyectos estratégicos como la expansión de Pueblo Viejo (República Dominicana), el proyecto Fourmile en Nevada, y Reko Diq, una de las mayores combinaciones de cobre y oro del planeta, ubicada en Pakistán. En Argentina, la firma opera la reconocida mina Veladero y posee proyectos en exploración de cobre, oro y plata.

Este cambio de identidad refleja una tendencia estructural del sector minero: el cobre gana protagonismo en la agenda de las grandes mineras, impulsado por la electrificación, la transición energética y la necesidad de diversificar ingresos ante los ciclos de precio del oro.

"Con esta decisión, Barrick confirma su intención de consolidarse como una compañía minera global, integrada y estratégica, lista para liderar tanto en oro como en cobre en las próximas décadas".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.