El distrito Vicuña, oficialmente una de las regiones más ricas en cobre, oro y plata del mundo

3 mins min lectura
El distrito Vicuña, oficialmente una de las regiones más ricas en cobre, oro y plata del mundo
El distrito Vicuña, oficialmente una de las regiones más ricas en cobre, oro y plata del mundo
Compartir:

Lundin Mining anunció la estimación inicial de recursos minerales del depósito de sulfuros de Filo del Sol, junto con actualizaciones en los recursos del depósito de óxidos de Filo del Sol y del proyecto Josemaría. Estos activos, gestionados por Vicuña Corp., una empresa conjunta 50/50 entre la canadiense y BHP, posicionan al distrito Vicuña como uno de los más prometedores a nivel global en la producción de cobre, oro y plata. San Juan, la región más observada en medio del fervor por el metal rojo.

Por Panorama Minero

La estimación de recursos minerales del distrito Vicuña, efectiva al 15 de abril de 2025, revela cifras impresionantes:

  • Cobre contenido: 13 millones de toneladas en las categorías Medido e Indicada, y 25 millones de toneladas en la categoría Inferida.

  • Oro contenido: 32 millones de onzas (Moz) en Medido e Indicada, y 49 Moz en Inferida.

  • Plata contenida: 659 Moz en Medido e Indicada, y 808 Moz en Inferida.

Estos volúmenes sitúan al distrito Vicuña entre los diez principales recursos minerales de las mayores minas de cobre en producción a nivel mundial.

Núcleos de alta ley y potencial de expansión

El depósito de sulfuros de Filo del Sol presenta un núcleo de alta ley con 606 millones de toneladas (Mt) en las categorías Medido e Indicada, con una ley equivalente de cobre (CuEq) del 1.14%, que incluye 4.5 Mt de cobre, 9.6 Moz de oro y 259 Moz de plata. Por su parte, Josemaría cuenta con un núcleo de alta ley cercano a la superficie de 196 Mt en Medido e Indicada, con una ley de 0.73% CuEq, que comprende 978 mil toneladas de cobre, 2.4 Moz de oro y 11 Moz de plata.

Además, la mineralización de óxidos en Filo del Sol, con 434 Mt en Medido e Indicada a una ley de 0.34% de cobre, ofrece una opción de lixiviación en pilas de menor intensidad de capital.

Las perforaciones en Filo del Sol han alcanzado mineralización en profundidad, y la zona de Flamenco, ubicada aproximadamente a 2 km al sur, ha interceptado mineralización más allá de los límites actuales del modelo de recursos, indicando un claro potencial de expansión.

Formación de Vicuña Corp. y estrategia conjunta

En enero de 2025, Lundin Mining y BHP completaron la adquisición conjunta de Filo Corp. por aproximadamente C$4.0 mil millones, formando la empresa conjunta Vicuña Corp. Simultáneamente, BHP adquirió el 50% del proyecto Josemaría por US$690 millones. Vicuña Corp. opera de manera independiente y es responsable de la gestión de ambos proyectos, con una gobernanza compartida entre Lundin Mining y BHP.

La proximidad de Filo del Sol y Josemaría, separados por aproximadamente 10 km, permite sinergias operativas, economías de escala y opciones para expansiones escalonadas, respaldando el desarrollo de un complejo minero de clase mundial.

Perspectivas y próximos pasos

La estimación de recursos minerales es un hito clave que servirá como base para un informe técnico integrado, programado para completarse en el primer trimestre de 2026. Este informe delineará un proyecto combinado que podría posicionar al distrito Vicuña como uno de los principales productores de cobre, oro y plata a nivel global.

Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, destacó: "Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos greenfield más significativos en los últimos 30 años. La estimación inicial de recursos minerales ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto no desarrollados de mayor ley en el mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.