Cargando precios de metales...

Yamana Gold y el desempeño operativo de Cerro Moro

2 mins lectura
Compartir:

Yamana Gold Inc. anunció recientemente que la mina y la planta de procesamiento de Cerro Moro, emprendimiento localizado en la provincia de Santa Cruz, se encuentra operando a toda capacidad, luego de una suspensión temporal debido a restricciones de viaje interprovinciales relacionadas con el COVID-19 que afectó la disponibilidad de los trabajadores que viajan desde fuera de provincia. La planta de Cerro Moro ahora ha vuelto a su rendimiento optimizado de 1.000-1.150 tpd, que se espera que se mantenga en el futuro, sostuvo la firma en un comunicado.

La producción de plata fue decisiva para Cerro Moro en el trimestre, como resultado de fuertes leyes y recuperaciones del mineral. La transición al mineral subterráneo con leyes más altas que el mineral a cielo abierto continuó en el trimestre y continuará en el cuarto trimestre, con la mayor parte del mineral a tratar de las minas subterráneas Escondida Far West, Zoe, Escondida Central y Escondida West.

Dado que se prevé que la ley y la producción aumentarán sustancialmente, también se espera que los costos disminuyan, lo que hará que el costo de Cerro Moro esté más en línea con el promedio de la compañía. “Con las mejoras de desarrollo lineal, la flexibilidad de la mina también aumentará y creará eficiencias operativas”, señalaron al respecto.

Además, la compañía canadiense anunció otro logro de exploración importante, ya que el trabajo de superficie en el yacimiento ha identificado un nuevo objetivo, la veta Selene, en el norte, con muestras de superficie prometedoras trazadas a lo largo de más de 11.000 metros en superficie. La veta Selene tiene una longitud significativamente más larga que cualquier otro objetivo identificado en la propiedad hasta la fecha y es más típica de algunas otras vetas en el distrito de vetas de baja sulfuración del Macizo del Deseado. Secciones de la veta han reportado ensayos de superficie con entre 1 g/t y 15 g/t de oro de muestras seleccionadas.

El programa de perforación y la exploración se ampliará durante el cuarto trimestre a medida que se complete la perforación de relleno y desde entonces se haya agregado una quinta plataforma de perforación

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.