Tres Quebradas – Alentadores resultados perforatorios y de evaluaciones de bombeo

4 mins min lectura
Compartir:

Neo Lithium Corp. continúa su progreso sostenido en el proyecto de litio y potasio Tres Quebradas – 3Q-, localizado en el suroeste de la provincia de Catamarca.

Los resultados más destacados incluyen un promedio de 1.024 mg/l de litio en 63 metros, incluyendo 1.400 mg/l en 20 metros, provenientes del pozo PP1-D-5, situado en el centro del denominado Northern Target del proyecto Tres Quebradas.

El target principal del proyecto 3Q es conocido como Northern Target, un área identificada originalmente por muestreo en superficie con una concentración de litio promedio de 895 mg/l y una concentración promedio de potasio de 7.694 mg/l que permitieron extender el área cubriendo 4 km por 14 km.

El plan de perforaciones para esta temporada es completar cinco plataformas perforatorias (con dos pozos en cada plataforma) en el Northern Target para evaluar el blanco en profundidad y tres plataformas perforatorias (con dos pozos en cada plataforma) fuera del Northern Target con el objetivo de evaluar en profundidad las áreas con baja ley de litio en superficie.

Resultados perforatorios en Northern Target

La Plataforma 5, localizada en el centro del Northern Target, inmediatamente al sur del lago de salmuera del proyecto 3Q, incluye el Pozo PP1-D-5. Este pozo perforado con diamantina identificó cloruro de sodio poroso en intervalos con arena y conglomerados, desde la superficie hasta 63 metros de profundidad. Los resultados químicos –basados en 3 muestras- alcanzaron un promedio de 1.024 mg/l de litio, incluyendo 20 metros con 1.400 mg/l de litio, así como 8.080 mg/l de potasio, con un ratio de magnesio/litio de 1,66 y sulfato/litio de 0,5.

 

Resultados por fuera de Northern Target

El pozo PP1-D-3 fue completado 2 km al sur del Northern Target, donde las leyes de litio en superficie fueron de 190 mg/l, alcanzando un promedio de 528 mg/l de litio a lo largo de 192 metros, indicando el potencial para un depósito de litio más grande que el anticipado previamente, extendiendo el Northern Target en profundidad al sur.

Los test de bombeo en la Plataforma 3 demuestran que el acuífero puede producir una destacada tasa de 200 m3/h. Esta plataforma se localiza 2 km al sur del extremo sur del Northern Target.

Con los resultados del pozo PP1-D-3, la compañía decidió extender el programa perforatorio al sur del Northern Target con 4 plataformas adicionales y 8 pozos que serán perforados hasta una profundidad de 300 metros aproximadamente.

En palabras de Constantine Karayannopoulos, Presidente del Directorio de Neo Lithium: “Los resultados continúan demostrando que el proyecto 3Q es un descubrimiento de litio único en términos de alta ley, bajas impurezas, tamaño y productividad de los acuíferos. Las altas tasas de litio localizadas en superficie son confirmadas en profundidad a lo largo del Northern Target, y ahora encontramos altas leyes de litio a 2 km al sur del Northern Target, extendiendo el potencial exploratorio del proyecto en forma significativa.”

Evaluaciones de bombeo

También se completaron evaluaciones de bombeo utilizando un pozo perforatorio rotatorio como bomba, y un pozo perforado con diamantina como bomba de monitoreo. Se realizaron dos evaluaciones de bombeo, una de 24 horas y luego de un período de recuperación mínimo de 24 horas, una segunda evaluación de 72 horas. Estos estudios son fundamentales para evaluar la capacidad del salar para alcanzar salmuera y medio recursos de litio.

Sobre ello, el Dr. Pérez, Presidente y CEO de Neo Lithium, remarcó: “Estos resultados de evaluaciones de bombeo iniciales son extraordinarios en términos de capacidad productiva y porosidad. A efectos de ilustrar por qué los resultados son impresionantes, debemos tener en cuenta que un solo pozo puede producir 200 m3/h de salmuera a una ley de 800 mg/l de litio ello equivale a 3.500 toneladas de carbonato de litio por año.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.