Cargando precios de metales...

Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico

2 mins lectura
Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico
Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico
Compartir:

Patagonia Gold Corp. presentó una actualización de los recursos minerales y del informe NI 43-101 para el proyecto de oro y plata La Manchuria, localizado en Santa Cruz. La nueva estimación de recursos y el reporte técnico fueron preparados independientemente para la compañía por Micon International Limited.

Los recursos minerales actualizados para el proyecto, como se muestra en siguiente tabla, reflejan los cambios resultantes de los nuevos datos de perforación y los parámetros de estimación, incluidos los precios de los metales, en relación con la estimación realizada en 2011.

El proyecto La Manchuria se ubica en el centro-oeste del Macizo del Deseado, a 50 km al sudeste del depósito Cap Oeste, en la provincia de Santa Cruz. La propiedad comprende 5.594 hectáreas, pertenecientes 100% a Patagonia Gold S.A; y está ubicada al norte y de forma contigua al proyecto Manchuria Sur, de 27.558 hectáreas, en un JV con Fomicruz S.E, donde la firma posee una tenencia del 90%.

Destacados del proyecto La Manchuria:

-Mineralización clásica de oro y plata (Au-Ag) epitermal de baja sulfuración con grados de bonanza localizados.

-Propiedad 100% de Patagonia Gold S.A.

146.366 onzas de oro equivalente entre recursos indicados e inferidos.

-Excelentes características metalúrgicas.

-22.200m perforados al momento.

-Paquete de 33.000 hectáreas con muy poca exploración fuera del depósito La Manchuria.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.