Cargando precios de metales...

Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico

2 mins lectura
Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico
Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico
Compartir:

Patagonia Gold Corp. presentó una actualización de los recursos minerales y del informe NI 43-101 para el proyecto de oro y plata La Manchuria, localizado en Santa Cruz. La nueva estimación de recursos y el reporte técnico fueron preparados independientemente para la compañía por Micon International Limited.

Los recursos minerales actualizados para el proyecto, como se muestra en siguiente tabla, reflejan los cambios resultantes de los nuevos datos de perforación y los parámetros de estimación, incluidos los precios de los metales, en relación con la estimación realizada en 2011.

El proyecto La Manchuria se ubica en el centro-oeste del Macizo del Deseado, a 50 km al sudeste del depósito Cap Oeste, en la provincia de Santa Cruz. La propiedad comprende 5.594 hectáreas, pertenecientes 100% a Patagonia Gold S.A; y está ubicada al norte y de forma contigua al proyecto Manchuria Sur, de 27.558 hectáreas, en un JV con Fomicruz S.E, donde la firma posee una tenencia del 90%.

Destacados del proyecto La Manchuria:

-Mineralización clásica de oro y plata (Au-Ag) epitermal de baja sulfuración con grados de bonanza localizados.

-Propiedad 100% de Patagonia Gold S.A.

146.366 onzas de oro equivalente entre recursos indicados e inferidos.

-Excelentes características metalúrgicas.

-22.200m perforados al momento.

-Paquete de 33.000 hectáreas con muy poca exploración fuera del depósito La Manchuria.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.