Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico

2 mins min lectura
Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico
Santa Cruz: Patagonia Gold actualizó los recursos minerales del proyecto La Manchuria y brindó nuevo informe técnico
Compartir:

Patagonia Gold Corp. presentó una actualización de los recursos minerales y del informe NI 43-101 para el proyecto de oro y plata La Manchuria, localizado en Santa Cruz. La nueva estimación de recursos y el reporte técnico fueron preparados independientemente para la compañía por Micon International Limited.

Los recursos minerales actualizados para el proyecto, como se muestra en siguiente tabla, reflejan los cambios resultantes de los nuevos datos de perforación y los parámetros de estimación, incluidos los precios de los metales, en relación con la estimación realizada en 2011.

El proyecto La Manchuria se ubica en el centro-oeste del Macizo del Deseado, a 50 km al sudeste del depósito Cap Oeste, en la provincia de Santa Cruz. La propiedad comprende 5.594 hectáreas, pertenecientes 100% a Patagonia Gold S.A; y está ubicada al norte y de forma contigua al proyecto Manchuria Sur, de 27.558 hectáreas, en un JV con Fomicruz S.E, donde la firma posee una tenencia del 90%.

Destacados del proyecto La Manchuria:

-Mineralización clásica de oro y plata (Au-Ag) epitermal de baja sulfuración con grados de bonanza localizados.

-Propiedad 100% de Patagonia Gold S.A.

146.366 onzas de oro equivalente entre recursos indicados e inferidos.

-Excelentes características metalúrgicas.

-22.200m perforados al momento.

-Paquete de 33.000 hectáreas con muy poca exploración fuera del depósito La Manchuria.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.