Cargando precios de metales...

Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año

Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año
Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año
Compartir:

La mina Lindero, la primera mina de oro a cielo abierto de la provincia de Salta, ha reportado un sólido rendimiento durante el tercer trimestre de 2024, manteniéndose en línea con las proyecciones anuales de producción de oro. Durante este período, la producción de oro ascendió a 24.345 onzas, lo que representa un aumento del 6 % en comparación con el trimestre anterior, en gran parte debido a una mayor ley de mineral y al incremento en la cantidad de mineral procesado.

Por Panorama Minero

En el tercer trimestre, se colocaron 1,65 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación, lo que significa un aumento del 17 % en relación con el segundo trimestre, atribuible a un mayor número de días de operación y una ligera mejora en la capacidad de procesamiento. El mineral, con una ley promedio de 0,66 g/t de oro, contenía aproximadamente 34.925 onzas de oro.

La producción acumulada de los primeros nueve meses de 2024 alcanzó las 70.481 onzas de oro, lo que mantiene a Lindero en camino de cumplir con las expectativas de producción anual. De las 24.345 onzas producidas en el tercer trimestre, 22.569 onzas fueron en doré, 1.754 onzas en carbón rico en oro y 21 onzas en concentrado de cobre.

Además, el proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación, con una inversión de capital de US$41,7 millones en 2024, avanza con éxito. Hasta el final de septiembre, el proyecto alcanzó un 76 % de finalización, con todos los materiales necesarios ya en el sitio y la instalación del revestimiento completada en un 44 %. Se espera que la expansión esté operativa para finales de octubre, con la finalización total prevista para finales de año y pequeñas actividades de construcción para inicios de 2025.

Este avance significativo en la mina Lindero no solo refuerza el potencial de la provincia de Salta como región minera, sino que también confirma el éxito de las operaciones de la compañía, asegurando un cumplimiento efectivo de sus metas anuales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.