Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año

Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año
Salta: la mina de oro Lindero alcanza sus metas trimestrales y produce más de 70 mil onzas en el año
Share:

La mina Lindero, la primera mina de oro a cielo abierto de la provincia de Salta, ha reportado un sólido rendimiento durante el tercer trimestre de 2024, manteniéndose en línea con las proyecciones anuales de producción de oro. Durante este período, la producción de oro ascendió a 24.345 onzas, lo que representa un aumento del 6 % en comparación con el trimestre anterior, en gran parte debido a una mayor ley de mineral y al incremento en la cantidad de mineral procesado.

Por Panorama Minero

En el tercer trimestre, se colocaron 1,65 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación, lo que significa un aumento del 17 % en relación con el segundo trimestre, atribuible a un mayor número de días de operación y una ligera mejora en la capacidad de procesamiento. El mineral, con una ley promedio de 0,66 g/t de oro, contenía aproximadamente 34.925 onzas de oro.

La producción acumulada de los primeros nueve meses de 2024 alcanzó las 70.481 onzas de oro, lo que mantiene a Lindero en camino de cumplir con las expectativas de producción anual. De las 24.345 onzas producidas en el tercer trimestre, 22.569 onzas fueron en doré, 1.754 onzas en carbón rico en oro y 21 onzas en concentrado de cobre.

Además, el proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación, con una inversión de capital de US$41,7 millones en 2024, avanza con éxito. Hasta el final de septiembre, el proyecto alcanzó un 76 % de finalización, con todos los materiales necesarios ya en el sitio y la instalación del revestimiento completada en un 44 %. Se espera que la expansión esté operativa para finales de octubre, con la finalización total prevista para finales de año y pequeñas actividades de construcción para inicios de 2025.

Este avance significativo en la mina Lindero no solo refuerza el potencial de la provincia de Salta como región minera, sino que también confirma el éxito de las operaciones de la compañía, asegurando un cumplimiento efectivo de sus metas anuales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.