Reviví en video el primer vertido de oro del proyecto Lindero en Salta

2 mins min lectura
Reviví en video el primer vertido de oro del proyecto Lindero en Salta
Reviví en video el primer vertido de oro del proyecto Lindero en Salta
Compartir:

Para volver a ver una y otra vez: el primer vertido de oro de la mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta. El vertido fue un hito para la minería argentina que tuvo lugar el martes 20 de octubre de 2020, produciéndose 728 onzas de oro. Por este acontecimiento, Fortuna Silver Mines y Mansfield Minera S.A fueron reconocidas por Panorama Minero en la Noche de las Distinciones 2020, realizada en diciembre, como la «Empresa Minera del Año». A comienzos de este 2021, si las condiciones sanitarias lo permiten, la compañía espera organizar una ceremonia de inauguración de la próxima mina de oro a entrar en producción en el país junto a las autoridades provinciales y federales.

Acerca de la mina de oro Lindero, emplazada en Salta (Argentina)

En septiembre de 2017, se lanzó oficialmente el inicio de la construcción de Lindero, aunque el trabajo para poner en valor este yacimiento consta de largas décadas. Lindero ha sido diseñado como una mina a cielo abierto operada por el propietario a razón de 18.750 toneladas por día con una vida útil de 13 años en base a las Reservas Minerales actuales.

Los gastos de capital de construcción totales ascienden a cifras de entre US $314 millones y US$ 320 millones según el cronograma actualizado de construcción y puesta en servicio. Esto representa un aumento del 28 por ciento con respecto a la estimación de viabilidad arrojada en septiembre de 2017.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).