Cargando precios de metales...

Primer viaje internacional de empresa de Olaroz Chico

3 mins lectura
Primer viaje internacional de empresa de Olaroz Chico
Primer viaje internacional de empresa de Olaroz Chico
Compartir:

El 10 de febrero partió desde el Yacimiento de Sales de Jujuy (SDJ) en el Salar de Olaroz, un contingente de 4 camiones cargados con 100 toneladas de Carbonato de Litio que, a través de Puerto Angamos, en Chile, tienen como destino final la ciudad de Osaka en Japón. Esta podría ser una historia más, de las tantas que conocemos. Pero lo sobresaliente de esta historia en particular, es que refleja el producto de una alianza estratégica entre Sales de Jujuy y los emprendedores oriundos de las comunidades de la zona de influencia de la operación minera. En este caso quién llevó a cabo la operación de transporte internacional de carbonato de litio a Chile fue la empresa GEMAR S.R.L., un emprendedor de Olaroz Chico, una pequeña comunidad ubicada en el NO de la provincia de Jujuy a 4.165 msnm. Desde el año 2011 la empresa GEMAR presta servicios de transporte a Sales de Jujuy con alrededor de 18 equipos, semis, camiones volquetes, camiones grúas, tolvas y maquinarias viales. Hoy cuenta con 75 empleados (la gran mayoría miembros de las comunidades locales), a los cuales la empresa los capacita permanentemente para conducir los vehículos y operar los equipos. Es una de las 26 empresas de la Comunidad de Olaroz Chico que brindan distintos tipos de servicios a Sales de Jujuy, que desde el año 2010 produce carbonato de litio en base de salmueras con una planta de producción de grado batería e industrial en la Puna jujeña.

En los últimos 5 años, la cantidad de proveedores locales de Sales de Jujuy creció un 88%. En el marco del acompañamiento de Sales de Jujuy en el desarrollo de las comunidades, fue posible la realización de esta operación. Durante el año 2018 GEMAR participó en un concurso de precios convocado por Sales de Jujuy cuyo objetivo era la contratación de transporte internacional de litio y carbonato de sodio. A principios de 2019 Sales de Jujuy desarrolló un programa de capacitación y desarrollo para las empresas transportistas de las comunidades, por medio del cual, las empresas fueron capacitadas y re-evaluadas. Así GEMAR quedó en condiciones de constituirse como prestadora del servicio de transporte internacional. A finales de ése año, GEMAR logró la adjudicación del servicio por ajustarse a los estándares técnicos de contratación requeridos con un precio competitivo.

Mario Gerónimo es propietario de GEMAR, y se muestra orgulloso del gran trabajo que realizó junto a su gente, y que hoy muestra excelentes resultados. Gerónimo fue operario en Mina Pirquitas hace 10 años atrás, hasta que tuvo la oportunidad de formar su empresa para comenzar a trabajar con cargas generales nacionales y transporte de cal. En el año 2018 tramitó el permiso internacional para el transporte de cargas generales que lo habilitó a trasladar el carbonato de litio y cargas peligrosas como ser soda ash al puerto chileno y viceversa. Para éste trabajo sumó a los transportistas Gildo Soriano y Chaparro miembros de la comunidad de Susques. Siempre prioriza e incluye a la contratación de los proveedores de la comunidad para los servicios que presta a SDJ.

La historia de GEMAR, es una historia de crecimiento y de sinergias. Es la historia sobre las oportunidades que hoy tienen las personas que viven en la Puna jujeña en el marco del desarrollo de la industria del litio, con empresas que las tienen en cuenta.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.