Pan American Silver informó de reservas por 557 Moz de plata y 5.1 Moz de oro

2 mins min lectura
Pan American Silver informó de reservas por 557 Moz de plata y 5.1 Moz de oro
Pan American Silver informó de reservas por 557 Moz de plata y 5.1 Moz de oro
Compartir:

Pan American Silver Corp., la empresa minera de plata más grande del mundo, informó que sus reservas minerales probadas y probables contienen aproximadamente 557 Moz de plata y 5,1 Moz de oro. Se estima que los recursos minerales medidos e indicados (excluidas las reservas probadas y probables), al 30 de junio de 2019, suman aproximadamente 797 millones de onzas de plata y 10,6 millones de onzas de oro. Estas cifras incluyen reservas minerales y recursos de los activos adquiridos con la transacción realizada entre la firma y Tahoe Resources Inc. el  22 de febrero pasado.

«Nuestras reservas de plata se duplicaron mientras que las reservas de oro se triplicaron de las reservas reportadas al 31 de diciembre de 2018, principalmente debido a las reservas adicionales adquiridas de Tahoe. Ahora tenemos una de las mayores reservas y recursos de plata en la industria minera junto con importantes reservas de oro». dijo Christopher Emerson, vicepresidente de desarrollo comercial y geología de Pan American. «Durante los primeros seis meses de 2019, completamos el 40% de la perforación anual planificada para nuestros proyectos mineros. Estamos acelerando nuestra exploración en la segunda mitad del año y planeamos completar 130.000 metros de perforación».

Al 30 de junio de 2019, los recursos inferidos totalizaron aproximadamente 303 millones de onzas de plata y 9,6 millones de onzas de oro. La mayor parte del aumento en los recursos de oro inferidos de la actualización presentada por la compañía el 31 de diciembre de 2018 provino de los activos adquiridos de Tahoe, una parte importante de los cuales es atribuible a la cartera de exploración de Timmins, que incluye los proyectos Juby y Fenn Gib.

Reservas de plata reportadas por Pan American Silver al 30 de junio de 2019 (incluye los proyectos Manantial Espejo, Joaquín y COSE)

Recursos medidos e indicados de plata

Proyecciones de precio del metal utilizados para estimar algunas de las reservas minerales y los recursos minerales al 30 de junio de 2019

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.