<strong>Nuevos y alentadores resultados provenientes de Los Azules</strong>

2 mins min lectura
<strong>Nuevos y alentadores resultados provenientes de Los Azules</strong>
<strong>Nuevos y alentadores resultados provenientes de Los Azules</strong>
Compartir:

McEwen Copper Inc., propiedad de McEwen Mining Inc. en un 52 %, informó los últimos resultados de análisis de Los Azules, donde un programa de perforación en curso continúa brindando resultados de relleno consistentes. Ubicado en la provincia de San Juan, el Proyecto Los Azules tiene muchas características comparables a los depósitos de cobre y oro de clase mundial en América del Sur, incluida una gruesa capa de mineralización enriquecida (o supergénica) de ley superior.

Por Panorama Minero

Las intersecciones de relleno más significativas incluyen:

-0,50 % cobre en 502 metros, incluido 0,87 % cobre en 172 metros (Pozo AZ22181)

-1,00 % cobre sobre 282 metros, incluido 1,40 % cobre sobre 172 metros (Pozo AZ22186)

-0,66 % cobre en 500 metros, incluido 0,92 % cobre en 276 metros (Pozo AZ22184A)

“Tenemos cuatro contratistas de perforación diferentes con 13 máquinas trabajando”, comentó Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper. “Esta iniciativa también implica capacitar y optimizar toda la cadena de valor, con la importante participación de proveedores y servicios locales”.

Luego de reanudar el programa de exploración en octubre de 2022, la perforación ahora ha alcanzado los 25.000 metros planeados inicialmente y continuará hasta el final de la temporada de campo. Los objetivos clave del programa incluyen:

-Aumentar la densidad de perforación para mejorar la clasificación de los recursos de cobre menos profundos a categorías medidas e indicadas.

-Proporcionar datos metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos para el estudio de factibilidad del diseño de la mina, a completar a fines de 2024.

-Pruebas para extensiones de mineralización Los Azules al norte, sur y en profundidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.