Cargando precios de metales...

Millennial Lithium recibe licencias de REMSA en Pastos Grandes

2 mins lectura
Compartir:

Millennial Lithium Corp. anunció que el Tribunal Minero de Salta ha otorgado a la filial argentina, Proyecto Pastos Grandes S.A., cuatro de las cinco licencias mineras que comprendían las Propiedades originales de REMSA S.A..

Farhad Abasov, presidente y CEO, explicó que “Millennial ha recibido cuatro de las licencias mineras que comprenden aproximadamente el 97% del área de propiedades de REMSA S.A. en Pastos Grandes”. Las licencias otorgadas totalizan aproximadamente 6.447 hectáreas y la compañía espera que la quinta licencia sea otorgada en el futuro cercano. Con este anuncio, Millennial Lithium continúa profundizando su participación en Argentina mientras avanza con las pruebas piloto del proyecto Pastos Grandes, en donde llevan invertidos cerca de US$40 millones y 23 pozos perforados a la fecha.

En relación al desarrollo del proyecto, Millennial Lithium continúa avanzando en su planta de carbonato de litio de 3 toneladas por mes y en los estanques piloto de evaporación, además de completar la construcción de pozos de agua comunitarios y el desarrollo de un centro de recreación interior en Pastos Grandes. “En asuntos corporativos, Millennial continúa promoviendo el financiamiento, la adquisición y otras conversaciones estratégicas con grandes actores de la industria”, señaló Abasov.

A fines de 2019, el tribunal salteño otorgó a la filial argentina de Millennial cuatro licencias (Ignacio, Ignacio IV, Daniel Ramón y Aguamarga 10) que comprenden 6.447 hectáreas y la mayoría de las propiedades de REMSA S.A.

Esta área es un aumento significativo de la propiedad original de REMSA (2.492 hectáreas) ya que Millennial recibió todas las áreas de licencias vacantes a las cuales la compañía tenía derecho a reclamar dentro y más allá del área de investigación original. Al momento, el proyecto Pastos Grandes comprende 12.619 hectáreas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.