Lunahuasi: La perforación de la Fase 3 continúa mostrando leyes y escala significativas

3 mins min lectura
Lunahuasi: La perforación de la Fase 3 continúa mostrando leyes y escala significativas
Lunahuasi: La perforación de la Fase 3 continúa mostrando leyes y escala significativas
Compartir:

NGEx Minerals Ltd. reportó sus resultados correspondientes a los tres meses y al año finalizado el 31 de diciembre de 2024.

Por Panorama Minero

Los aspectos destacados para los tres meses y el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, incluyen:

· La perforación en Lunahuasi continúa ofreciendo resultados de alta ley sobre una escala considerable. La perforación de la Fase 2 de Lunahuasi, que se llevó a cabo desde octubre de 2023 hasta abril de 2024, y la perforación de la Fase 3, que comenzó en octubre de 2024 y se planea continuar hasta mayo de 2025, han entregado consistentemente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley, no solo en los pozos de corto alcance, sino también en los pozos de mayor alcance que se han analizado hasta la fecha.

· Otro gigante emergente en el Distrito de Vicuña. Después del descubrimiento inicial del depósito Lunahuasi en 2023, la perforación de expansión en las Fases 2 y 3 ha ampliado los límites del volumen mineralizado a más de 1 km en dirección norte-sur, este-oeste y a profundidad. Este volumen mineralizado está abierto en todas las direcciones, con numerosas intersecciones en los bordes del patrón actual de perforación que siguen mostrando fuertes leyes.

· Leyes sustanciales de oro que se comparan con depósitos de oro de alta ley. Los valores de oro interceptados en varios de los pozos completados hasta la fecha rivalizan con los observados en algunos de los depósitos de oro de más alta ley a nivel mundial. Estos resultados muestran el significativo contenido de metales preciosos y la robustez del depósito de Lunahuasi.

· Expansión del actual programa de perforación de la Fase 3 tras los sólidos resultados iniciales y el financiamiento de US$176,9 millones.

Los éxitos iniciales de la campaña de perforación de la Fase 3 han llevado a la incorporación de dos equipos de perforación a finales de febrero de 2025, lo que eleva el número total de equipos a ocho, y un aumento en el número de metros de perforación previstos para la campaña, de 20.000 metros a 25.000 metros.

Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó:

La empresa ha establecido rápidamente el depósito Lunahuasi como un activo clave dentro del Distrito de Vicuña, que está evolucionando rápidamente, mostrando una combinación única de leyes excepcionalmente altas y un tamaño significativo. El volumen mineralizado de Lunahuasi ahora mide al menos 1 km en dirección norte-sur, este-oeste y verticalmente. Sigue existiendo un potencial significativo para una mayor expansión, ya que la perforación continúa mostrando fuertes leyes en los bordes del patrón de perforación actual.

Con la incorporación de dos equipos adicionales al programa en curso de la Fase 3, la empresa ha acelerado la exploración en Lunahuasi. Una de las principales prioridades sigue siendo la perforación de expansión adicional para extender y definir aún más la mineralización de alta ley. Un objetivo secundario es buscar una fuente de pórfido al oeste. Esperamos una conclusión sólida de nuestro programa de la Fase 3, previsto para finales del segundo trimestre de 2025, con un flujo constante de resultados de análisis hasta mediados de año, lo que llevará a la publicación de un objetivo inicial de exploración, tal como se define bajo el Instrumento Nacional 43-101, en la segunda mitad del año.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.