Cargando precios de metales...

LSC Lithium anuncia Joint Venture con Litica Resources, una compañía de Pluspetrol

2 mins lectura
Compartir:


LSC Lithium Corporation anunció la celebración de un acuerdo de joint venture con Litica Resources, -una subsidiaria de Pluspetrol S.A., empresa privada líder de petróleo y gas-, para conformar una empresa conjunta 40%/60% con el objetivo de explorar y desarrollar tenencias mineras en el Proyecto de litio Salar de Arizaro, localizado en la provincia de Salta.

Los destacados del Joint Venture incluyen:

  • Litica Resources, una empresa de Pluspetrol, ha seleccionado a LSC Lithium como su socio para su expansión inicial en el sector del litio.
  • El Joint Venture cubrirá 22.376 hectáreas en el centro del Salar de Arizaro, provincia de Salta.
  • Litica Resources actuará como operador del Joint Venture, y tiene la intención de comenzar actividades de exploración y muestreo de salmuera lo antes posible.
  • Se anticipa la finalización de estimación de recursos inicial en el Proyecto Arizaro al final del programa de trabajo de exploración de tres etapas.

Ian Stalker, presidente y director ejecutivo de LSC Lithium, comentó: “Este joint venture con Litica Resources es un gran logro para LSC Lithium. Estamos satisfechos de haber llegado a un acuerdo, y de estar seguros de que las habilidades complementarias y la estrecha relación de cooperación entre la las partes generarán muchos beneficios, ahora y en el futuro, para los accionistas y partes interesadas. Creemos que este es el comienzo de una asociación duradera con Litica Resources, y que representa un paso importante hacia la producción de litio para LSC Lithium, al tiempo que garantiza la contribución financiera. »

Las partes acordaron un programa de trabajo de exploración en tres etapas para el Proyecto Arizaro mediante el cual Litica Resources -como operador- comenzará con muestreo de salmuera debajo de superficie y mapeo geológico, completará estudios geofísicos y perforaciones con diamantina, y evaluará la química de la salmuera con la intención de completar una estimación de recursos preliminar.

Litica Resources acordó comprometer un total de US$ 6.868.000 a LSC Lithium y al Joint Venture en un programa de trabajo de exploración de tres etapas para mantener su participación del 60%, incluido con un pago inicial de US$ 625.000 a LSC Lithium al cierre de la transacción.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.