Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.
Por Panorama Minero
Además, Aldebaran y Centauri informaron que se ha completado una ronda privada de financiamiento C$5,7 millones, destinada a ejecutar programas de exploración y preparativos administrativos para una oferta pública inicial (IPO) o una transacción de apertura de capital en 2026.
Sam Leung, Director Ejecutivo (Chief Executive Officer) y Director de Centauri, comentó: “Es un honor y una emoción liderar la nueva Centauri Minerals con el apoyo del equipo de Aldebaran. El destacado interés de los inversionistas en este emprendimiento ha reforzado nuestros planes de llevar a cabo programas de exploración modernos en este portafolio único de proyectos inactivos, ubicados en una región minera de creciente interés global. La finalización de esta ronda privada de financiamiento, que fue sobre suscripta, nos permite comenzar a trabajar de inmediato, iniciando programas de exploración para evaluar y seleccionar nuevos objetivos de perforación en Río Grande y Aguas Calientes, consolidando nuestro equipo de gestión y preparando comercialmente la compañía para su salida a bolsa en 2026. En nombre de nuestro equipo, deseo agradecer a los inversionistas de la ronda de financiamiento de Centauri por su confianza y participación como cofundadores en este nuevo emprendimiento, muchos de los cuales son inversionistas y colegas de larga trayectoria en empresas que hemos desarrollado conjuntamente. También me complace dar la bienvenida a Altius Minerals como inversionista en Centauri, un reconocido grupo de inversión con más de 25 años de experiencia apoyando nuevos emprendimientos de exploración exitosos.”
Aspectos destacados de los proyectos de Centauri
Centauri se enfoca inicialmente en la exploración de cobre, oro y plata en Argentina, con un portafolio de seis proyectos de exploración que abarcan más de 43.000 hectáreas, ubicadas en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.
-
Río Grande: El proyecto más avanzado, con recursos superficiales y a cielo abierto que totalizan 71 millones de toneladas con 0,30% de Cu (Cobre), 0,36 g/t de Au (Oro) y 3,2 g/t de Ag (Plata) en la categoría indicada, y 41 millones de toneladas con 0,23% de Cu, 0,28 g/t de Au y 2,8 g/t de Ag en la categoría inferida. Además, se interceptaron diques pórfidos bien mineralizados por debajo del recurso actual, con los mejores resultados arrojando 257,2 m con 0,53% de Cu y 1,20 g/t de Au. Río Grande se encuentra en la provincia de Salta, aproximadamente a 9 km de la mina de oro-cobre Lindero, propiedad de Fortuna Mining Corp. El proyecto también posee una valiosa infraestructura de apoyo, incluido un aeródromo activo ubicado entre el proyecto y la mina Lindero, actualmente utilizado por esta última. La última campaña de perforación se completó en 2012, y un Informe Técnico NI 43-101 fue realizado por Roscoe Postle Associates Inc. (ahora SLR Consulting Limited) en 2018, bajo supuestos de precios de metales mucho más bajos y años antes de que la mina Lindero iniciara operaciones en 2020. Varios objetivos de perforación prioritarios permanecen sin evaluar, y aún no se han aplicado técnicas geofísicas y geoquímicas modernas más sofisticadas en el proyecto.
-
Aguas Calientes: El proyecto contiene abundantes bloques superficiales bien mineralizados con altas concentraciones de oro y plata a lo largo de una franja de 6 km de extensión. Aguas Calientes se encuentra en la provincia de Jujuy, aproximadamente a 35 km de la localidad de San Antonio de los Cobres, un importante centro de servicios para la industria minera de Salta. Se realizaron perforaciones limitadas en 2019, que interceptaron algo de mineralización, pero más importante aún, confirmaron estructuras epitermales que se espera ayuden en la selección de objetivos y programas de perforación futuros. La fuente de los bloques de alta ley aún no ha sido identificada, y los permisos de perforación siguen vigentes.
-
Proyectos en etapas tempranas: El portafolio restante contiene cuatro proyectos de exploración “greenfield”, con trabajos históricos limitados, pero con potencial para cobre, oro y/o plata, incluyendo: El Camino (Salta), Oscara (Salta), La Frontera (Catamarca) y Catua (Jujuy). Estos proyectos no han sido trabajados ni reevaluados durante muchos años, pero las concesiones mineras se han mantenido en buen estado a través de Aldebaran y sus empresas predecesoras.
Próximos pasos y prioridades
La finalización de la ronda de financiamiento permite a Centauri activar de inmediato sus programas de exploración y comerciales en paralelo. Las principales iniciativas y prioridades incluyen:
-
Actualización del Informe Técnico: ya se mantienen conversaciones con consultores independientes para completar la actualización del Informe Técnico NI 43-101 del proyecto Río Grande, en preparación para los requisitos de salida a bolsa.
-
Recursos Humanos: liderado por Sam Leung, Centauri conformará un equipo de gestión y exploración con fuerte énfasis en experiencia técnica y cultural en la región, para avanzar en el portafolio de exploración.
-
Programas de campo geofísicos y geoquímicos: el equipo de Centauri está evaluando y seleccionará tecnologías geofísicas y geoquímicas de última generación que puedan aplicarse ventajosamente en Río Grande y Aguas Calientes para incrementar la probabilidad de éxito en futuras perforaciones. Los miembros del equipo de Centauri poseen amplia experiencia con estas herramientas modernas dentro de Argentina y en toda América, además de una red de proveedores de servicios reconocidos.
-
Administración en Argentina: finalización de las transferencias de subsidiarias y del portafolio de proyectos, y presentaciones ante los organismos reguladores, así como la renovación del permiso de perforación para el proyecto Río Grande, prevista para 2026.
-
Plan de salida a bolsa: Centauri ha iniciado su plan para convertirse en una empresa pública en 2026, con enfoque en los requisitos comerciales y legales, así como en la estrategia de comunicación con inversionistas y redes sociales.


























