El evento se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones de Salta. Incluirá un torneo abierto internacional y una competencia infantil, con la participación de figuras de nivel sudamericano.
Por Panorama Minero
La ciudad de Salta albergará la cuarta edición del Circuito Minero de Ajedrez, considerado el torneo rápido más relevante del interior argentino. El encuentro se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025, en el Centro de Convenciones de la Provincia, y reunirá a más de 400 competidores, incluyendo categorías infantiles y un torneo internacional abierto.
La competencia fue declarada de interés por la Secretaría de Minería y Energía de Salta, y representa una iniciativa conjunta entre el sector deportivo y el sector minero. Las ediciones anteriores se realizaron en Catamarca (2) y Jujuy (1).
Participación regional e internacional
El torneo se jugará bajo el sistema suizo a 9 rondas, con partidas de 15 minutos + 5 segundos por jugada. Entre los participantes ya confirmados se encuentran:
-
Gilberto Hernández (Gran Maestro – México)
-
Pablo Acosta (Gran Maestro – Argentina)
-
Ilan Schneider (Maestro Internacional – Argentina)
-
Maestros Internacionales de Bolivia, Uruguay y otros países
Se espera asistencia de jugadores de al menos 10 provincias argentinas y delegaciones extranjeras.
El evento otorgará $4 millones en premios, posicionándolo como uno de los torneos de ajedrez rápido con mayor dotación económica del país.
Organización y financiamiento
El torneo es organizado por:
-
Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN)
-
Secretaría de Deportes de Salta
-
Secretaría de Minería de Salta
El financiamiento incluye cobertura de pasajes, alojamiento, logística y premios, a través del aporte de empresas proveedoras y mineras. El objetivo es vincular el deporte con estrategias de desarrollo educativo y comunitario en regiones productivas.
Ajedrez y desarrollo en zonas mineras
El ajedrez es utilizado en contextos educativos y de formación en varias provincias con actividad minera. Su práctica ha sido reconocida como herramienta de desarrollo cognitivo, toma de decisiones bajo presión y fortalecimiento de habilidades sociales.
Argentina cuenta con uno de los sistemas de ajedrez más consolidados de América Latina y es, después de Cuba, el país con mayor cantidad de Grandes Maestros de la región.
El Circuito Minero de Ajedrez 2025 articula deporte, industria y política pública. Salta será escenario de un evento donde confluyen distintas agendas: integración territorial, acceso al deporte y participación del sector privado en proyectos de impacto social.


























