Lilac Solutions presentó a Salta su tecnología de extracción de litio diseñada en Silicon Valley

Lilac Solutions presentó a Salta su tecnología de extracción de litio diseñada en Silicon Valley
Lilac Solutions presentó a Salta su tecnología de extracción de litio diseñada en Silicon Valley
Share:

El secretario de Minería y Energía de Salta, Dr. Ricardo Alonso, recibió a directivos de la compañía americana Lilac Solutions, que recientemente desarrolló una innovadora tecnología de recuperación de litio que prescinde de construir piletas de evaporación, reduce costos y acelera los procesos.

Ejecutivos de Lilac Solutions, compañía americana de tecnología de extracción de litio, visitaron al Secretario de Minería y Energía de Salta, Ricardo Alonso a fin de presentar su carpeta de servicios y comentar sobre la tecnología de recuperación de litio para la industria de baterías. Participaron el director de Desarrollo Thomas Wilson y Nicolás Grosso Giordano, Ingeniero de Procesos.

En esta oportunidad, Thomas Wilson se refirió a Lilac Solutions y a cómo la compañía está transformando la extracción de litio mediante una tecnología singular de intercambio iónico que posibilita a los productores de litio acelerar el desarrollo del proyecto, impulsar la recuperación de litio, optimizar las operaciones y motorizar nuevos recursos de baja ley.

El funcionario consideró favorable la información para el sector explorador y productor de litio, que cuenta con importantes reservas de litio en salmueras, y resulta estratégico aplicar tecnología de avanzada para posicionar mejor la provincia en el mercado mundial que demanda este mineral.

Alonso mencionó que “esta nueva tecnología se suma a otras tecnologías de punta que se están desarrollando en la Puna Argentina y en donde, desde la Secretaría de Minería y Energía, bregamos por procesos mineralúrgicos que sean cada vez más amigables con el medio ambiente”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.