En San Juan, el proyecto Hualilán se prepara para romper récord de exploración

3 mins min lectura
Compartir:

La compañía Challenger Exploration Limited (CEL) anunció recientemente que ya cuenta con US$20 millones para avanzar rápidamente tanto en el Proyecto aurífero Hualilán, ubicado en la Provincia de San Juan, como en el Proyecto de oro-cobre El Guayabo, en Ecuador.

El presidente de Golden Mining, Sergio Rotondo, indicó que de ese monto entre US$12 millones y US$14 millones serán solamente para el Proyecto Hualilán. “Estamos trabajando con el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) para expandir el área en la zona aledaña que nunca fue explorada y eso tendrá un presupuesto adicional”, mencionó Rotondo. (Información de la Cámara Minera de San Juan)

“Esos 35.000 metros se convertirán en la campaña más agresiva de una empresa junior en los últimos tiempos. Estamos terminando de negociar los acuerdos con las compañías perforistas y comenzaremos dentro de quince días. El plan es tener cuatro máquinas a la vez que podrán hacer, en promedio, unos 4.000 metros mensuales en total. Estimamos que en los próximos doce meses tendremos el informe de reservas”, explicó el ejecutivo.

El actual informe de reservas del Proyecto Hualilán está bajo las normas internacionales JORC, porque al tratarse de una compañía australiana todo el trabajo responde a dichos cánones. Por ello, el informe de reservas completamente actualizado, que estaría listo en el 4T del 2021, se hará compatible con JORC.

Golden Mining ya comenzó con la búsqueda de personal que incorporará en esta campaña exploratoria. “Dentro de los próximos treinta días sumaremos bastante gente al plantel y será 100% de la Provincia de San Juan. La cantidad de empleados va variando porque estamos terminando de definir el programa de exploración. Comenzamos necesitando diez personas, ahora son veinte y es posible que a fin de año sean más todavía. Recordemos que cada empresa perforista lleva unas treinta personas, lo cual en total podemos decir que superaremos el centenar de trabajadores entre directos e indirectos”, puntualizó el presidente de Golden Mining.

El histórico de perforación del Proyecto Hualilán fueron 15.000 metros (en los últimos 100 años) y la compañía, desde que se hizo cargo, lleva perforados otros 10.000 metros. “Con estos números, podemos decir que con los 35.000 metros estaríamos muy por encima de cualquier campaña histórica en los 150 años que lleva el yacimiento”, comentó Rotondo.

El objetivo final es llegar hasta la fase de factibilidad y puesta en producción del Proyecto Hualilán, ubicado en la precordillera sanjuanina, lo que significará un aumento sustancial en puestos de trabajo.

Relacionamiento comunitario 

El Trailer Sanitario Minero que dispuso la empresa Golden Mining para atender la salud de la población de los departamentos mineros de la provincia, ahora está en manos del Ministerio de Salud de San Juan para que sea usado el tiempo que lo necesite y sin costo alguno. Esta Unidad Sanitaria Móvil refuerza y facilita el trabajo de los profesionales implicados en los controles de COVID-19.

Además, Sergio Rotondo indicó que la empresa está contratando a un experto para que haga una evaluación de la comunidad y así tener un reporte de cuáles son las necesidades “para ver qué podemos aportar más allá del trabajo que generamos”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).