El Joint Venture entre Golden Arrows y Silver Standard en cuenta regresiva

1 min min lectura
Compartir:

El acuerdo de joint venture que se firmó en octubre del año 2015, para la producción combinada de Mina Pirquitas y Chinchilla, se acerca a su concreción. El joint venture tendría un 75% de participación de Silver Standard y 25% de Golden Arrow Resources.

Desde la firma del acuerdo, Silver Standard deberá invertir U$S12.6 millones en Chinchillas para avanzar el proyecto y evaluar la factibilidad de combinar esa producción con la de Pirquitas, hasta marzo de este año. Ya hacia fines de septiembre del año pasado Silver Standard había invertido aproximadamente U$S 11 millones para avanzar el proyecto hacia la prefactibilidad. Estos estudios se elevaron a las autoridades competentes en el mes de septiembre. Además, se sigue trabajando en exploración así como en completar los programas geomecánico e hidrológico del open pit diseñado a mediados de diciembre.

Con este panorama, y marzo a la vuelta de la esquina, se espera que Silver Standard anuncie su decisión acerca del proyecto insignia de Golden Arrow.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.