El Gobierno Nacional, y una exitosa gira por Europa

Share:

En una nueva misión del Gobierno Nacional que tuvo a Europa como destino, el presidente Ing. Mauricio Macri selló desde el martes pasado una seguidilla de reuniones con jefes de estado y CEOs de las compañías más prestigiosas a nivel mundial. Desde Rusia a Suiza, el cronograma de actividades enmarcó la puesta en marcha de una estructura que camina dispuesta a captar la mayor cantidad de inversiones posibles.

Una de las primeras medidas impulsadas por el Gobierno a inicios de su ciclo fue restablecer las relaciones multilaterales y cambiar la imagen de la Argentina ante los países potencia. Los ajustes tributarios, la liberación del dólar y posteriormente la readecuación jurídica impulsada por el gobierno para dar mayor previsibilidad y garantías al extranjero sirvieron, junto con el resultado de las elecciones legislativas, para dar el empujón final que hoy lleva al presidente de la Nación a tratar con empresas de la talla de Gaszprom –planea firmar un acuerdo con YPF para extraer gas en Neuquén-, Siemens, Total y grupos de peso consolidados en las economías del viejo continente y el mundo.

En minería, el panorama resultó alentador desde un primer momento tras la llegada del presidente a Moscú. En la visita a su par Vladimir Putin, con quien se espera generar una mayor dinámica en los próximos años por el interés estratégico que supone para la inserción en nuevos mercados, el presidente Mauricio Macri afirmó que se busca “la presencia de firmas importantes en el país”. Asimismo, destacó que el sector minero, de energías y agroindustria son la búsqueda principal de atracciones y selló un memorándum con Rusia para explotar uranio en Chubut por US$250 millones. Vaca Muerta, litio, renovables y la gran minería: algunas de las cartas exhibidas y por las que los funcionarios más cercanos a Macri se han movido efectivamente, especialmente en Davos, donde incluso el CEO de Goldcorp, David Garofalo, le anunció al propio presidente una inversión de US$750 millones en el yacimiento Cerro Negro de Santa Cruz. En la ciudad suiza el presidente Macri se reunió con el Presidente del Directorio de Pan American Silver –Ross Beatty, quienes se mostraron confiados en poder avanzar con el proyecto Navidad y obtener autorización del Gobierno provincial para poder iniciar la actividad minera en Chubut.

La inserción inteligente de Argentina en el mundo es una premisa que toma valor, a la vez que genera al Gobierno Nacional una necesidad acelerada –aceleración, un término que el presidente nombró en reiteradas ocasiones- de atraer nuevos actores al país. El objetivo de pobreza cero sigue siendo la línea fundacional que emite el ejecutivo y a la que intenta promover mediante la promoción al capital extranjero y el desarrollo de las industrias. El próximo paso de Macri –y uno de los más importantes de esta gira- se dará en París, donde se reunirá con su homólogo francés, Emmanuel Macron, con un objetivo clave: promover la firma de un tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, y el acceso de la Argentina a la OCDE.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.