Diablillos, en el Top 10 de proyectos de plata de América Latina

4 mins min lectura
Diablillos, en el Top 10 de proyectos de plata de América Latina
Diablillos, en el Top 10 de proyectos de plata de América Latina
Compartir:

Gonzalo Montebelli. jefe de proyecto Diablillos, comparte los próximos pasos en el proyecto de AbraSilver, uno de los más avanzados de la provincia de Salta y de Argentina. 

Por Panorama Minero

Diablillos es un proyecto conocido desde los ’70, ¿qué labores ha realizado AbraSilver y qué es lo que han alcanzado al momento, así como montos invertidos?

Diablillos es un proyecto reconocido debido a su alto potencial en recursos dentro del grupo minero, posee recursos de oro, plata y cobre en dos sistemas geológicos relacionados pero diferentes. Efectivamente se conoce desde hace mucho tiempo, y han pasado varias empresas a lo largo del tiempo.

AbraSilver logró ajustar su modelo geológico y esto fue fundamental para encontrar nuevos targets en zonas inclusive sin afloramientos, hoy en proceso de estimación de recursos y estudio de Prefactibilidad de estas nuevas zonas agregadas a los estudios del conocido target Oculto.

AbraSilver lleva invertidos más de US$25 millones en exploración, con más de 60.000 metros perforados en Diablillos.

¿En qué consistieron las Fases 1 y 2 de exploración? ¿Qué objetivos persigue la Fase 3?

Las Fases 1 y 2 del proyecto Diablillos estuvieron destinadas a la rectificación de datos históricos basados en el nuevo modelo geológico, aumento de recursos por nuevas interpretaciones de los dominios geológicos y mejora de la optimización de la operación mina propuesta a futuro, dando como resultado un exitoso incremento de recursos y un mejor balance de propuesta de producción de la mina.

La Fase 3 fue enfocada en el desarrollo del nuevo recurso encontrado en Septiembre de 2022 en una nueva zona, antes destinada para ubicación de obras de ingeniería, denominada JAC en honor al geólogo José Antonio Cires perteneciente a la compañía y fallecido en 2020. Actualmente esta Fase se encuentra en etapa de finalización y se esperan los resultados de la estimación de recursos.

¿El descubrimiento y desarrollo del target JAC significa otra dimensión de lo que puede ser Diablillos?

Exactamente es ese el punto favorable de JAC; se prevé que JAC cambie totalmente la dinámica de la propuesta de mina futura, mejorando los balances de producción futuros, inversiones y vida útil del proyecto. No obstante, la empresa tiene identificados otros objetivos que podrían continuar mejorando los análisis del proyecto.

¿Qué avances se pueden observar en el campo metalúrgico?

La metalurgia del target Oculto fue re muestreada y reanalizada, logrando optimizar todos sus puntos. La empresa realiza análisis de metalurgia por diferentes métodos como lixiviación en tanques y en pilas con método combinado, y además se realizaron estudios para metalurgia en biolixiviación. 

La metalurgia en JAC nos otorgó excelentes resultados debido a su exposición del mineral que contiene la plata, siendo la clorargirita su dominante; esto ayudará excepcionalmente a la etapa productiva del proyecto.

Cuáles son los próximos pasos para lo que queda de 2023, así como 2024?

Los próximos pasos a continuar con el proyecto son la presentación del Estudio de Impacto Ambiental de producción, la presentación del Estudio de Prefactibilidad, continuar hacia la factibilidad de mina y lograr colocar el proyecto en etapa productiva.

Además, se prevé la exploración de nuevos targets con alto potencial para incrementar los recursos y lograr agregarlos al Estudio Final de Factibilidad.

No es común identificar proyectos primarios de plata a nivel mundial, ¿cómo se posiciona Diablillos en este escenario?

Actualmente, Diablillos está posicionado como el proyecto de mayor potencial de la provincia de Salta y probablemente del país. Respecto a América Latina se encuentra entre los 10 mejores proyectos de plata.

Cabe destacar que, además, es un proyecto de oro con una posición elevada en este recurso tan igual como la plata.

¿Los mercados ofrecen oportunidades de financiamiento para compañías como AbraSilver?

Actualmente AbraSilver trabaja en conjunto, y gracias a las posiciones del mercado mundial, la plata y el oro son elementos químicos vitales para el desarrollo de tecnología, entre ellas las tecnologías limpias que componen partes vitales de paneles solares y componentes superconductores para el desarrollo de esta tecnología.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).