Diablillos: AbraSilver informa nuevas intercepciones de plata y oro de alta ley

3 mins min lectura
Diablillos: AbraSilver informa nuevas intercepciones de plata y oro de alta ley
Diablillos: AbraSilver informa nuevas intercepciones de plata y oro de alta ley
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de ensayos recibidos correspondientes a dos perforaciones adicionales completadas en la Zona Oculto del proyecto Diablillos en la provincia de Salta.

El pozo DDH 21-009 fue perforado para probar la intersección de las brechas principal y transversal. Se interceptó una importante mineralización de oro y plata de alta ley cerca de la superficie, incluidos 75 metros con 2,24 g/t de oro y 166,7 g/t de plata desde 208 a 283 metros de profundidad, en el fondo del pozo. Se espera que esta mineralización generalizada de alta ley se agregue sustancialmente a las zonas de plata y oro existentes, así como al recurso de oro más profundo.

John Miniotis, Presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Los resultados de nuestras perforaciones continúan superando las expectativas con creces. La consistencia de nuestro programa de exploración de la Fase I ha sido bastante notable, ya que ahora hemos cruzado la mineralización de alta ley en anchos impresionantes en un total de 37 de 44 pozos, lo que resultó en un impacto de alta ley tasa de aproximadamente el 85%.

“Creemos que estos resultados demostrarán ser estratégicamente importantes a medida que Diablillos continúe emergiendo como uno de los proyectos de plata primaria a cielo abierto de mayor ley a nivel mundial en manos de una empresa junior”.

Actualización del programa de exploración

A la fecha, la compañía ha informado los resultados de un total de 44 pozos perforados con diamantina, con los resultados de 10 pozos adicionales del laboratorio actualmente pendientes.

La Compañía ya ha completado la perforación de la Fase I de su programa de perforación (15.000 metros), para lo cual todos los resultados se incorporarán a una estimación de recursos actualizada que se anunciará en el tercer trimestre de 2021. Los dos equipos de perforación de la Compañía están probando la continuidad de la mineralización de oro en la zona noreste en apoyo de una expansión del límite del pit conceptual, luego de lo cual se explorarán otros objetivos periféricos a la zona de Oculto.

El proyecto Diablillos se localiza en la región Puna de Argentina, la extensión sur del Altiplano del sur del Perú, Bolivia y el norte de Chile. Existen varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos, siendo la zona Oculto la más avanzada con aproximadamente 90.000 metros perforados hasta la fecha. Oculto es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración derivado de la actividad de las aguas termales remanentes después de la actividad magmática y volcánica local de la edad del Terciario. Al momento se ha determinado un recurso indicado de 80,3 Moz de plata y 732.000 oz de oro, sumado a un recurso inferido de 1,50 Moz de plata y 29.000 oz de oro.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.