Diablillos: AbraSilver descubre una nueva zona de plata de alta ley cerca de la superficie

3 mins min lectura
Diablillos: AbraSilver descubre una nueva zona de plata de alta ley cerca de la superficie
Diablillos: AbraSilver descubre una nueva zona de plata de alta ley cerca de la superficie
Compartir:

El nuevo descubrimiento está ubicado más de 500 metros más allá del límite de la estimación actual de recursos minerales.

Por Panorama Minero

AbraSilver Resource Corp. anunció el descubrimiento de una nueva zona de plata de alta ley cerca de la superficie, localizada a más de 500 metros al suroeste del Recurso Mineral Oculto, en el proyecto Diablillos, emprendimiento localizado en la provincia de Salta.

El pozo DDH 22-019, perforado con diamantina, contiene el pozo de descubrimiento para la nueva zona prometedora, llamada «Zona Suroeste». Los puntos clave incluyen:

  • El pozo DDH 22-019 intersectó un intervalo de alta ley de 87 metros con 357 g/t de plata equivalente (5,1 g/t de oro equivalente – compuesto por 346 g/t de plata y 0,15 g/t de oro) en óxidos que comienzan en una profundidad de fondo de pozo de tan solo 89 metros.
  • El pozo incluía un intervalo de 22 metros con una ley de 1.033 g/t de plata equivalente (14,8 g/t de oro equivalente, compuesto por 1.015 g/t de plata y 0,27 g/t de oro)

El pozo de reconocimiento fue perforado para probar una anomalía magnética que se extiende debajo de la cubierta coluvial al suroeste de Oculto. La Zona Suroeste recién descubierta se encuentra a más de 500 metros más allá del límite de la estimación actual de recursos minerales en Oculto.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estamos emocionados de seguir descubriendo nueva mineralización de plata cercana a la superficie de alta ley en nuestro proyecto de clase mundial Diablillos. Es extremadamente prometedor que el primer pozo en un nuevo objetivo no probado arroje resultados tan sólidos y de alta ley. Es importante destacar que la mineralización de alta ley es gruesa, cerca de la superficie y demuestra un excelente potencial de continuidad, lo que la clasifica como nuestro objetivo de exploración de mayor prioridad para nuestro programa de perforación de Fase III en curso. Esperamos ansiosamente anunciar más resultados de esta nueva zona en las próximas semanas y meses».

Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “El pozo DDH 22-019 es un éxito de exploración espectacular. El pozo se perforó para probar una anomalía magnética lineal interpretada como una zona de alimentación potencial que alberga una brecha mineralizada. Este resultó ser el caso y está respaldado por la mineralización de sulfuro de cobre de alta ley en la base de la zona de óxido de plata. La anomalía magnética se extiende por más de 1 kilómetro bajo la cubierta coluvial al suroeste de Oculto. De cara al futuro, nuestra prioridad inmediata es ahora perforar sistemáticamente la Zona Suroeste para determinar la escala de este nuevo sistema. La cubierta coluvial tiene un espesor de unos 50-60 metros, y la mineralización de óxido de plata parece comenzar inmediatamente debajo de ella, presentando una situación ideal de minería a cielo abierto”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.